El retorno de Ángel Di María al fútbol argentino, luego de 18 años en Europa, es el gran golpe de escena de la Liga Profesional de Fútbol para el segundo semestre de la temporada 2025. El mediocampista de 37 años, que viene de jugar el Mundial de Clubes con Benfica de Portugal, fue presentado en las últimas horas como flamante refuerzo de Rosario Central.
“Es algo muy lindo, que ya soñaba hace bastante. Lamentablemente, quise que sea antes y no se pudo, pero eso ya pasó”, sostuvo ‘Fideo’, visiblemente emocionado. “Ser campeón con Central es lo único que me falta”, añadió el futbolista rosarino, que en el Viejo Continente también vistió las camisetas de Real Madrid de España, Manchester United de Inglaterra, París Saint Germain de Francia y Juventus de Italia.
Di María fue presentado en Central: el ídolo vuelve tras 18 años y sueña con el título
En el Torneo Clausura, Rosario Central compartirá el Grupo B con los cordobeses Talleres e Instituto. Con el Albiazul, se medirá en la 9° fecha en el Gigante de Arroyito, mientras que el Monumental de Alta Córdoba será el escenario del compromiso con La Gloria, correspondiente a la 14° jornada.
Si ingresa a la cancha en ese partido, previsto para el primer fin de semana de noviembre, Di María jugará por primera vez un partido oficial de clubes en un escenario cordobés, ya que no sumó minutos de competencia en su anterior presentación en La Docta con el conjunto auriazul.
Suplente en el Chateau
Instituto fue el rival que Rosario Central recibió el 19 de febrero de 2006, por la 5° fecha del Torneo Clausura, justo una semana después del primer partido que Di María disputó como titular (0-2 vs. Lanús) en su primer ciclo como jugador del Canalla, donde registró 39 presencias y seis goles. Para ese duelo ante La Gloria (triunfo 1-0 de los rosarinos, con tanto de Germán Alemanno), ‘Fideo’ no fue convocado por el DT Ángel Tulio Zof, quien dos meses antes lo había hecho debutar como profesional en un partido ante Independiente. En esa temporada, el Albirrojo fue el único representante del fútbol cordobés en la máxima divisional de la AFA.
En el arranque del campeonato siguiente, el Torneo Apertura 2006, Rosario Central, con Néstor Gorosito como entrenador, se presentó el 6 de agosto en el Estadio Córdoba para visitar al recién ascendido Belgrano, que tenía como director técnico a Carlos Ramaciotti. El Pirata ganó 1-0 con gol de Jorge Cervera, y Di María, ataviado con la camiseta número 20, presenció todo el partido desde el banco de suplentes del elenco visitante.
Aquella tarde, el local alistó a Germán Montoya; Franco Peppino, Gastón Turus y Juan Cáceres; Juan José Serrizuela, Mario Bolatti, César Mansanelli y Ricardo Rojas; Raúl Gordillo; Matías Gigli (Mariano Campodónico) y Jorge Cervera (Paolo Frangipane).
La visita, por su parte, salió al campo de juego con: Hernán Castellano; Cristian Villagra, Ariel Garcé, Ronald Raldes (Ramiro Fassi) y Guillermo Rivarola; Eduardo Coudet, Leonardo Borzani, Cristian González y Emiliano Papa (Conca); Pablo Vitti (Alemanno) y Marco Ruben.
El 11 de febrero de 2007, en la fecha inaugural del Torneo Clausura, el conjunto rosarino se tomó revancha y en su reducto venció al Pirata por 1-0, con gol de Damián Ledesma. En ese encuentro, recordado por el estreno de la imagen del ‘Canaya’ de Roberto Fontanarrosa en la camiseta que lució el conjunto anfitrión, Gorosito dispuso el ingreso de Di María en reemplazo de Leonardo Borzani, a los 7 minutos del segundo tiempo.
Ángel Di María confirmó que Rosario Central será el último paso en su carrera
Dirigido por Daniel Primo, Belgrano formó con: Montoya; Serrizuela, Peppino, Cáceres y Miguel Martínez; Matías Donnet (Andrés Yllana), Mansanelli, Bolatti y Matías Oyola (Juan Carlos Maldonado); Andrés Soriano y Andrés Ríos (Gigli).
El anfitrión Rosario Central presentó esta alineación: Cristian Álvarez; Ricardo Moreira, Garcé, Damián Ledesma y Juan Manuel Azconzábal; Lionel Ríos, Borzani (Di María), Diego Calgaro y ‘Kily’ González; Alemanno (Gonzalo Belloso) y Emilio Zelaya (Gonzalo De Porras).
Al final de ese certamen, ‘Fideo’ haría las valijas y se marcharía a Portugal, para hacer su primera experiencia en Benfica.

Visitas de Selección
De los 145 partidos que Di María disputo en la Selección Argentina, cuatro tuvieron como escenario el Estadio Mario Kempes, y todos esos compromisos revistieron carácter oficial. Aunque fue dirigido por cuastro entrenadores diferentes, ‘Fideo’ siempre fue titular cuando se presentó en Córdoba defendiendo los colores del representativo albiceleste.
La primera vez fue el triunfo 3-0 ante Costa Rica del 11 de julio de 2011, por la segunda fecha del Grupo A de la Copa América, partido en el que convirtió un gol. Con la conducción de Sergio Batista, el elenco de la AFA presentó esta formación: Sergio Romero; Pablo Zabaleta, Nicolás Burdisso, Gabriel Milito y Javier Zanetti; Fernando Gago y Javier Mascherano; Lionel Messi, Ángel Di María (Lucas Biglia) y Sergio Agüero (Ezequiel Lavezzi); Gonzalo Higuaín (Javier Pastore).
La segunda vez fue el 29 de marzo de 2016, en la victoria 2-0 frente a Bolivia, por la sexta fecha de las Eliminatorias para el Mundial de Rusia 2018, y Di María fue reemplazado por Ángel Correa a los 31 minutos de juego. Aquella noche, el DT Gerardo Martino alistó a Romero; Gabriel Mercado, Martín Demichelis, Javier Pinola y Marcos Rojo; Biglia, Mascherano y Ever Banega (Augusto Fernández); Messi, Higuaín (Agüero) y Di María (Correa).
Siete meses después, el 11 de octubre de 2016, Argentina fue local de Paraguay en el Kempes, por la 10° jornada de la clasificación mundialista. En esa oportunidad, el elenco albiceleste, orientado por Edgardo Bauza, perdió 1-0 con estos jugadores: Romero; Mercado, Mateo Musacchio, Demichelis y Rojo; Mascherano y Banega (Lucas Pratto); Nicolás Gaitán (Paulo Dybala), Di María y Agüero; Higuaín.
La última presentación fue el 1 de febrero de 2022, en el 1-0 ante Colombia por la 16° jornada de Eliminatorias para Qatar 2022. Este fue el equipo que dispuso el DT Lionel Scaloni: Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel, Germán Pezzella, Lisandro Martínez y Marcos Acuña; Alejandro Gómez (Lucas Martínez Quarta), Guido Rodríguez y Giovani Lo Celso (Emiliano Buendía); Lucas Ocampos (Maximiliano Meza), Lautaro Martínez (Dybala) y Di María (Nicolás González).