El particular ranking en el que no figuran Boca ni River luego de 13 años :: Olé

El particular ranking en el que no figuran Boca ni River luego de 13 años :: Olé


No hay dudas que el fútbol argentino se movilizó desde el primer día que Franco Mastantuono empezó a sonar para ser jugador del Real Madrid. Ni hablar cuando entre River y el club Merengue se dieron la mano para abrochar la contratación del futbolista de 17 años. Pero no quedó ahí, porque la salida del pibe de Azul sigue generando particularidades.

Con la partida del joven de 17 años, el fútbol argentino vuelve a tener a un top tres jugadores más caros que no sean ni de River ni Boca. Según el sitio Transfermarkt, Kevin Lomónaco, Juan Nardoni y Valentín Gómez encabezan la lista con un valor de 12.000.000 de euros para el defensor de Independiente, 11.000.000 el volante de Racing y 10.000.000 para el zaguero de Vélez.

Kevin Lomónaco, el futbolista más caro del fútbol argentino
Prensa Independiente

¿Hace cuánto no ocurría esto? Tuvieron que pasar 13 años para que una situación así vuelva a ocurrir, cuando Gabriel Milito, Mauro Boselli y Giovanni Moreno formaron parte de los futbolistas más valiosos del ámbito local, representando al Rojo, Estudiantes y la Academia, respectivamente.

El de mayor costo en el Xeneize es Kevin Zenón, que se ubica en el quinto puesto en lo que es un triple empate con Marco Di Cesare y Felipe Loyola, con los tres tasados en 9.000.000€. Por otro lado, Kevin Castaño del Millonario iguala en ocho millones con Santiago Sosa y Cristian Medina, en el octavo lugar.

La caída del valor del plantel de River post Mastantuono

En línea con las situaciones que no sucedían hace años, se encuentra la cotización del elenco dirigido por Marcelo Gallardo. Es que, con la marcha de Mastantuono (que Transfermarkt tasó en 30.000.000 de euros), el plantel Millonario estará por debajo de la línea de los 100 millones de la moneda española, algo que no pasaba desde 2021.

River venía aportando jugadores a este top tres desde 2016 ininterrumpidamente, con figuras como las de Gonzalo Pity Martínez, de nueve millones en 2016 y 15 en 2018, Lucas Alario (12.000.000€ en 2017) y Exequiel Palacios, de 20.000.000€ en 2020 y 25, al año siguiente.

Boca y su desvalorización con el correr de los años

Para el caso del equipo de la Ribera, el escenario es peor. Esto se debe a que desde la venta de Ezequiel Fernández al Al-Qadsiah de Arabia Saudita, Boca no forma parte del podio con algún jugador hace un año (el Equi llegó al tercer puesto con su valor de 14 millones).

Equi, el último del podio representante de Boca 
Foto: Javier Garcia Martino - Prensa CABJ -Equi, el último del podio representante de Boca
Foto: Javier Garcia Martino – Prensa CABJ –

Y por si fuera poco, anterior a la explosión futbolística del volante central, hoy cerca de la Real Sociedad de España, hacía cinco años que el Xeneize no alcanzaba dicha marca, cuando Cristian Pavón (20.000.000€) y Darío Benedetto (15.000.000€) acompañaban a Palacios en lo más alto del ranking.