El US Open, último Grand Slam de la temporada, pondrá en marcha sus cuadros principales el domingo 24. Pero para ir “armando el clima”, mientras algunos jugadores buscan sus boletos de entrada en la clasificación, entre este martes y el miércoles se disputará el renovado torneo de dobles mixtos, que reunirá en los escenarios principales de Flushing Meadows a varias de las más grandes estrellas del circuito. Aunque a horas del comienzo, se encendió una alarma en Nueva York.
Porque Jannik Sinner era uno de los confirmados para el cuadro que tendrá partidos con formato diferente y pondrá en juego un premio de un millón de dólares para los campeones y 400 mil para los finalistas. Pero tras retirarse de la final del Masters 1000 de Cincinnati ante Alcaraz –tiró la toalla cuando estaba 0-5 tras 23 minutos, afectado por un malestar y el calor-, sembró la duda sobre su participación en el certamen.
“El US Open es la cita más importante de mi temporada. Si estoy preparado física y mentalmente, voy a poder dar pelea. Así que ahora tengo un par de días para recuperarme y después volveremos al trabajo“, explicó, sin confirmarlo, pero prácticamente descartando su participación en el nuevo evento.
Si finalmente ocurre, la baja de Sinner -que se había asociado a la checa Katerina Siniakova luego de que Emma Navarro renunciara a jugar- no será la primera que sufre el torneo. Ya hubo otras de peso, como las de Aryna Sabalenka, Grigor Dimitrov, Stefanos Tsitsipas y Nick Kyrgios, por ejemplo. Y podría sumarse alguna más. Porque la italiana Jasmine Paolini, que figuraba en la lista original de participantes, anunció el domingo que no jugaría, después de sellar su pase a la final de Cincinnati que perdió con Iga Swiatek. Y hay quienes aseguran que la polaca tomará la misma decisión tras su consagración.
The US Open Mixed Doubles Championship draw is set! pic.twitter.com/FntRmId9R0
— US Open Tennis (@usopen) August 17, 2025
Quién sí dio el OK definitivo fue Alcaraz. Tras su triunfo casi sin esfuerzo ante Sinner, el murciano aseguró: “Tener que jugar mañana no es lo mejor. Pero me encanta el concepto y sé que me voy a divertir mucho jugando allí con Emma (Raducanu). Voy a tratar de disfrutarlo lo más que pueda y dar lo mejor”.
Por el momento, sin nuevos retiros oficializados, en el USTA National Tennis Center está todo listo para recibirlos y arrancar el evento con el cronograma inicial.
Si nada cambia en el cuadro, Sinner y Siniakova debutarán ante el alemán Alexander Zverev (3°) y la suiza Belinda Bencic (18ª). La pareja ganadora irá en cuartos ante la vencedora del choque entre Ben Shelton (6°)-Taylor Townsend (líder de la clasificación de dobles) y Holger Rune (11°)-Amanda Anisimova (9°).
Por esa misma porción del cuadro, Taylor Fritz (4°) y Elena Rybakina (10ª) se medirán con los italianos Sara Errani y Andrea Vavassori, que recibieron una invitación para defender el título que ganaron el año pasado, aún bajo el viejo formato. Y Venus Williams y Reilly Opelka, también con una invitación, enfrentarán a Andrey Rublev (15°) y Karolina Muchova (12ª). Los ganadores se cruzarán por el pase a semis.
Alcaraz y Raducanu (35ª), la dupla que más expectativas generó en la previa, irán en primera ronda ante Jack Draper y Jessica Pegula, quienes se juntaron tras las bajas de Paula Badosa y Tommy Paul. En tanto, Djokovic (6°) y Olga Danilovic (41ª) se medirán con Daniil Medvedev (13°) y Mirra Andreeva (5ª). El español y el serbio se verán las caras en cuartos si superan la instancia inicial.
En la otra llave, Swiatek (3ª) y Casper Ruud (12°) jugarán con Madison Keys (6ª) y Frances Tiafoe (17°); y Naomi Osaka (25°; compañera en un principio de Nick Kyrgios) y Gael Monfils (50°), con Lorenzo Musetti (10°) y Caty McNally (103ª, quien tomó el lugar de Paolini).
Los octavos y los cuartos se disputarán este martes en el Arthur Ashe y el Louis Armstrong desde las 12 de Argentina y se podrán ver por la plataforma Disney+. El miércoles se jugarán las semis a partir de las 11 y la final a las 20, con televisación de ESPN3 y Disney+.
El formato de los partidos será diferente a los habituales de dobles de un Grand Slam. Serán duelos más dinámicos, a tres sets y a cuatro games, sin “ventaja” (si quedan 40-40, el que se lleve el siguiente punto ganará el juego), con tie breaks tras el 4-4 y un match tie break a 10 puntos en el tercer parcial. La única diferencia que tendrá la final será que cada set será a seis games.

La presencia de estas estrellas es posible por el cambio de fecha que sufrirá la competencia. Hasta 2024, se jugaba en la segunda semana del torneo, en simultáneo con las rondas finales de los singles. Al mudarlo a la semana previa al comienzo de los cuadros individuales, la organización no sólo logró tentar a grandes nombres, sino que sumó un nuevo espectáculo, muy seductor para el público.
El rediseño generó polémica y fue criticado por los fanáticos y por muchos doblistas, que perdieron una chance de de pelear por un título importante y de alimentar sus bolsas de premios.
Vavassori y Errani, antes de ser invitados, no ocultaron su enojo. “Es una profunda injusticia. Es un poco como si en la prueba de salto en alto de los Juegos Olímpicos se excluyera a los saltadores y se los reemplazara por jugadores de básquetbol”, había reflexionado la italiana.
“Cuando dos número 1 del mundo en dobles no entran al cuadro, entonces probablemente no hay nada más que decir”, sentenció Siniakova, quien si no se asociaba con Sinner, probablemente se habría quedado afuera.

La francesa Kristina Mladenovic, tres veces campeona en dobles en un “grande”, no ocultó su indignación. “En términos de estrategia empresarial, la idea es brillante. Pero es una exhibición, no un torneo de Grand Slam. En términos deportivos están alterando la esencia de nuestro deporte, es un gran problema. Me parece bien que hagan ese evento, pero que no supriman el dobles mixto tradicional”, se quejó la 33ª del ranking de parejas.
“Por supuesto que será un evento muy divertido. No me cabe duda. Pero cuando tenés a tantos jugadores molestos, no puede ser positivo. Hay muchos doblistas quejándose de que les sacaron su forma de ganar dinero -reflexionó Pegula-. El US Open se puso pícaro para cambiar el formato sin decírselo a nadie; simplemente lo hicieron sin consultar. Desearía que se hubieran comunicado mejor con nosotros. La comunicación es algo que como jugadores estamos tratando de mejorar”.
Más allá de las críticas y de algunas bajas importantes, el renovado dobles mixtos del US Open hará su debut y empezará a calentar el ambiente de cara al inicio de la competencia principal en Nueva York.
El orden de juego del martes
Estadio Arthur Ashe
Partido 1 – Naomi Osaka-Gael Monfils vs. Lorenzo Musetti-Caty McNally
Partido 2- Iga Swiatek-Casper Ruud vs. Madison Keys-Frances Tiafoe
Ganador Partido 1 vs. Ganador Partido 2
Partido 3 – Jessica Pegula-Jack Draper vs. Emma Raducanu-Carlos Alcaraz
Partido 4 – Olga Danilovic-Novak Djokovic vs. Mirra Andreeva-Daniil Medvedev
Ganador Partido 3 vs. Ganador Partido 4
Estadio Louis Armstrong
Partido 5 – Sara Errani-Andrea Vavassori vs. Elena Rybakina-Taylor Fritz
Partido 6 – Venus Williams-Reilly Opelka vs. Karolina Muchova-Andrey Rublev
Ganador Partido 5 vs. Ganador Partido 6
Partido 7 – Taylor Townsend-Ben Shelton vs. Amanda Anisimova-Holger Rune
Partido 8 – Katerina Siniakova-Jannik Sinner vs. Belinda Bencic-Alexander Zverev
Ganador Partido 7 vs. Ganador Partido 8