Los cuestionamientos tras el flojísimo primer tiempo de River ante Palmeiras deben llegar hasta el entrenador Marcelo Gallardo. Al cabo, fue el Muñeco el que falló con la idea de juego y con la elección de los intérpretes. Y llama la atención la repetición en errores muy evitables. Porque fue el propio Gallardo el que optó por poner un mediocampo veterano cuando sabía a la perfección que el duelo iba a ser de presencia atlética y mental.
“Palmeiras es un equipo físico, son fuertes, en el primer tiempo nos lo hicieron notar y lo sentimos. Llegaban antes que nosotros, sus delanteros fueron mucho más determinantes que los nuestros”, contó el DT. Así, la duda irrumpe: ¿por qué el cuerpo técnico decidió jugar con un mediocampo compuesto por solo tres futbolistas e integrado por Enzo Pérez, de 39 años, y por Ignacio Fernández, de 35?
Es un plantel entrado en años el de River. Y también un equipo veterano. Porque ahí hay otra decisión de Gallardo: se inclinó por los futbolistas más experimentados. El promedio de edad de los titulares del elenco de Núñez en el Monumental fue de 30 años (330 en total). En tanto, el de Palmeiras fue de 28 (309 en el acumulado de los once). Pero en el conjunto paulista solo tres jugadores superaban los 30 años: el arquero Weverton (37), el zaguero Gustavo Gómez (32) y el volante Felipe Anderson (32). En cambio, en el conjunto argentino aparecieron Enzo Pérez (39), Franco Armani (37), Nacho Fernández (35), Marcos Acuña (33) y Paulo Díaz (31). Y también ingresaron Miguel Borja (32) y Juan Fernando Quintero (32).
También River queda por encima de la media al revisar el promedio de edad del resto de los equipos que saltaron a jugar los cuartos de final de la Libertadores. El elenco por el que se inclinó Gustavo Costas para enfrentar a Vélez agrupó 295 años, lo que equivale a un bajo promedio de 26,8. Y solo Adrián Maravilla Martínez supera los 30 años, con 33. El Fortín, por su parte, tuvo un promedio de 28 años (308 en total) y los que pasaron los 30 fueron Rodrigo Aliendro (34), Michael Santos (32), Elías Gómez (31), Agustín Bouzat (31) y Lisandro Magallán (31).
Liga de Quito quedó dos puntos arriba que River en el promedio: 30,1 producto de un global de 332 años. Los ecuatorianos presentaron tres futbolistas de 35 años (Ricardo Ade, Lisandro Alzugaray y José Quintero) y uno de 32 (Leonel Quiñónez). Por su parte, el San Pablo de Hernán Crespo contó con un promedio de 29,2 y los mayores fueron el arquero Rafael (36), Cedric Soares (34), Robert Arboleda (33), Emiliano Rigoni (32) y Luciano (32).
Son 298 años los que reunieron los titulares de Estudiantes de La Plata que escogió Eduardo Domínguez para jugar en el Maracaná, lo que arroja un promedio de 27 años. Es el segundo más bajo después de Racing. Los más grandes del ‘Pincha’ fueron Fernando Muslera (39), Guido Carrillo (34) y Ezequiel Piovi. Por su parte, Flamengo presentó un once con un promedio de 28,5 producto del acumulado de 312. Los más longevos del Mengao fueron los uruguayos Guillermo Varela (32) y Giorgian De Arrascaeta (31).
Está claro que Gallardo deberá apelar a un equipo más fresco para buscar la épica en Brasil y dar vuelta una serie que se presenta compleja. Con Franco Armani indiscutido, los que podrían salir son Enzo Pérez y Nacho Fernández. Giuliano Galoppo, de 26 años, cumplió la fecha de suspensión y se meterá entre los titulares. Y bajará un poco más el promedio si el otro que ingresa es Juanfer Quintero (32). Otras posibilidades son las incorporaciones del paraguayo Matías Galarza Fonda (23) o del juvenil Santiago Lencina (20). Además, podría dejar el equipo Paulo Díaz (31) para la incorporación de Lucas Martínez Quarta (29), el autor del gol de la esperanza en el Monumental.