30/09/2025 17:44hs.
A la gloria no se llega por un camino de rosas. Y Deportivo Madryn lo tiene bien claro: hoy está en boca de todos por ser puntero de la Zona A y finalista de la Primera Nacional, lo que lo lleva a estar con la ilusión de ascender a la Liga Profesional por primera vez en más de 100 años de historia más latente que nunca.
Pero en un centenar de años, las cosas no siempre fueron así para el Aurinegro: pasó por las ligas regionales de la Patagonia, en los años ’80 dejó de tener al fútbol como disciplina principal, resurgió y, antes de asentarse como uno de los protagonistas del Nacional, jugó el viejo Argentino B y Federal A. Sí, una historia bien completa.
Ahora, ya siendo una fija en la Segunda División durante las últimas temporadas, el Depor pasó a ser el equipo más representativo del Sur del país (Guillermo Brown de Puerto Madryn le competía y descendió al Federal en 2024) y sueña con sumarse al selecto grupo de equipo patagónicos en competir en la élite del fútbl argentino.
La historia de Deportivo Madryn
Fundado el 7 de mayo de 1924, a lo largo de su historia atravesó distintas etapas: décadas de éxito local y provincial durante las décadas de 1950 y 1960, con numerosos campeonatos de la Liga del Valle (Chubut) y un fuerte rendimiento en torneos provinciales. Tras la buena racha, llegó una época de descenso (bajó a la Segunda local, volvio y peleó varias veces la permanencia) y menor protagonismo.
Más recientemente, a partir de los años 2000, inició un resurgimiento en el Depor. El proceso entre 2004 y la actualidad estuvo en manos de los Sastre: Ricardo, ex Intendente de Puerto Madryn, diputado provincial y ex vicegobernador de Chubut, arrancó entre 2004 y 2007 y desde 2022 está en su segundo mandato. En el medio, se hizo cargo Gustavo Sastre, quien hoy es intendente de la Ciudad.
Sí, es que logró ascender al Torneo Argentino B en 2004, competir con regularidad en torneos nacionales (subió al Federal A en 2014 tras derrotar a Estudiantes de Río Cuarto) y en 2021 se coronó campeón del Torneo Federal A frente a Racing de Córdoba y ascendió por primera vez en su historia a la Primera Nacional, donde dio pelea en 2024 y sueña con la gloria.
Las obras de un club en crecimiento constante
Durante los últimos años, el Aurinegro puso manos a la obra para mejorar toda la infraestructura del club, construyendo un polideportivo compuesto por el gimnasio de básquet más moderno de la Patagonia, un reducto más pequeño que alberga futsal, patín, newcom y fútbol infantil, además de una cancha de césped sintético para las categorías formativas de fútbol y una nueva cancha auxiliar de césped natural para que el entrenamiento del plantel profesional.
A su vez, el Estadio Abel Sastre (padre de los mellizos) fue otro que sufrió cambios: se construyeron y colocaron nuevas tribunas que extendieron la capacidad máxima hasta los 25.000 espectadores. Además, el club ya había inaugurado un nuevo sistema de iluminación, con cuatro torres de luz en las esquinas del campo de juego.
Ascenso –
Las obras de Deportivo Madryn en el Abel Sastre
(Gentileza Prensa Deportivo Madryn)
Todo con el sueño de ser sede en las próximas ediciones de la Copa Argentina, además de la chance de albergar las eliminatorias para el Mundial de fútbol femenino y ahora la posibilidad de recibir a los clubes grandes del país.
Los equipos del Sur que jugaron en Primera
- Cipolletti (Río Negro): Nacional 1973, 1975, 1977, 1979, 1980 y 1985.
- Deportivo Roca (Río Negro): Nacional 1978 y 1982.
- Atlético Regina de Río Negro: Nacional 1974.
- Alianza de Cutral Co de Neuquén: Liguilla Pre-Libertadores 1985/86.
- Huracán de Comodoro Rivadavia (Chubut): Nacional 1971, 1974 y 1976.
- Independiente de Trelew (Chubut): Nacional 1972