En la Fórmula 1 están el Campeonato de Pilotos, ese que lidera Oscar Piastri escoltado por Lando Norris y en el que Max Verstappen no se da por vencido, y el Campeonato de Constructores, ese que McLaren ganará por segundo año consecutivo. Si bien esos son los oficiales, también hay otro torneo, aunque nadie lo quiere ganar: el Campeonato de Destructores de la F1, en el que Alpine es el puntero cómodo entre las escuderías, mientras que Yuki Tsunoda arrasa entre los 21 hombres que manejaron un monoplaza de la categoría en lo que va del año.
¿Cómo se llega a esa conclusión? El ranking se arma con lo que sale cada pieza de un monoplaza: desde los más caros, como una caja de cambios (500 mil dólares), hasta los más baratos (una rueda a US$5.000). Según Racing Statistics, ese monto en lo que va del año ya asciende a casi ocho millones y medio de dólares y el 25% es de Alpine (3.021.000). Chocapinto, podrán pensar ahora los malintencionados que aún no entienden el valor de que un argentino esté en la F1, después de 23 años sin otro representante.
Duro golpe de Franco Colapinto y afuera en Q1 en Bakú.
📺 #AzerbaijanGP | Toda la temporada de #F1 por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/JSFSLdMMLM
— SportsCenter (@SC_ESPN) September 20, 2025
Pero no: el nombre de Franco Colapinto lo encontrarán recién en la parte baja de este ranking (15°), porque con un manejo prolijo y unos contados incidentes -en las clasificaciones de Imola, Silverstone y Bakú- apenas tuvo que usar 405 mil dólares, solo por delante de Lance Stroll (325), Alex Albon (250), Verstappen (225), Nico Hulkenberg (217) y Piastri (135). Por el contrario, su experimentado compañero Pierre Gasly ya acumula US$ 1.102.000, lo que lo posiciona en el top 10, mientras que Jack Doohan -con su millón y medio, mayoritariamente gastado tras aquel increíble choque en el GP de Japón en el que dejó el DRS abierto para probar algo del simulador en la curva 1- generó más de la mitad del gasto de los franceses.
#F1xFoxSports | ¡ASÍ FUE EL GOLPE DE JACK DOOHAN EN LA FP2 DEL GRAN PREMIO DE JAPÓN!
Viví la Fórmula 1 en vivo en @TelemetricoF1 junto a @puenteadrian y @f1andersen en la pantalla de Fox Sports. pic.twitter.com/SJGagnQoKO
— Fox Sports Argentina (@FOXSportsArg) April 4, 2025
En una categoría que implementó un sistema de límite presupuestario en 2021 (135 millones de dólares) para proteger la competitividad deportiva, cada elemento que se rompe en una carrera representa un dolor de cabeza para las escuderías. Por eso, además de ganar carreras, el objetivo primordial de los pilotos es volver con el auto sano al garage, algo que casi nadie logra a lo largo de temporadas cada vez más largas. De hecho, con 17 de las 24 carreras disputadas en este 2025, George Russell es el único que no le hizo gastar ni un dólar a su equipo, lo que le permite a Mercedes posicionarse último en este curioso campeonato, por el millón de dólares que empleó para Kimi Antonelli.
El piloto italiano no la pasa bien en su temporada debut, con choques como el de la primera vuelta del Gran Premio de Austria contra Verstappen que le costó también dos puntos de su superlicencia. Sin embargo, no es el peor rookie del año. Ese lugar lo ocupa Oliver Bearman (Haas), quien con US$ 1.597.000 aparece tercero en el Campeonato de Destructores, detrás de Lando Norris (1.885.000) y Yuki Tsunoda (2.179.000). El japonés, de hecho, es el gran responsable de que Red Bull se posicione cerca de Alpine (2.596.000, incluidos 192 mil de Liam Lawson, pero a menos de medio millón de dólares) entre las escuderías que más dinero gastaron esta temporada y, por eso también, los rumores ya lo dan afuera del equipo cuando termine el Mundial, el 7 de diciembre.
Horrendous crash from Yuki Tsunoda in Imola qualifying.
Also big questions why we only have two rows of tyres in front of concrete wall there… pic.twitter.com/1BEhgr09nN
— Maxx | F1newsletter.com (@F1_Newsletter) May 17, 2025
Curiosamente, las escuderías que obtuvieron menor dinero en el reparto de premios de la temporada pasada, Williams (9°) y Sauber (10°), son las que menos gastaron hasta ahora en esta. La ex casa de Colapinto acumula 1.442.000, de los que 1.192.000 corresponden a accidentes de Carlos Sainz -el reemplazante del argentino-, mientras que Gabriel Bortoleto provocó pérdidas de poco más de un millón en los 1.261.000 del equipo que en 2026 pasará a llamarse Audi.
It was over too soon for Gabriel Bortoleto, into the wall on the first lap! 😬#F1 #MonacoGP pic.twitter.com/v723sLve62
— Formula 1 (@F1) May 26, 2025
Queda claro que los Destructores no saben de poderíos económicos ni deportivos. Ferrari, que recibe un bonus en el Acuerdo de la Concordia (alrededor del 5% del total de los premios) y está segundo en el actual Campeonato de Constructores, ya lleva gastados US$ 2.122.000 -solo 585 mil son por Lewis Hamilton-, unos 130 mil dólares más que McLaren, que tampoco pudo esquivar los choques (incluso entre sus pilotos).
Piastri and Norris come together in Canada! 😱
Here’s the collision between the two McLarens 💥#F1 #CanadianGP pic.twitter.com/sKo3GRQ63Q
— Formula 1 (@F1) June 15, 2025
Drama on the first lap! 😵
Here’s Piastri heading into the wall and out of the race ❌#F1 #AzerbaijanGP pic.twitter.com/SN9cCVjSGL
— Formula 1 (@F1) September 21, 2025
Oliver Bearman: 1.597.000
Charles Leclerc: 1.537.000
Fernando Alonso: 1.127.000
Gabriel Bortoleto: 1.044.000
Kimi Antonelli: 1.000.000
Liam Lawson: 842.000 (192.000 en Red Bull)
Franco Colapinto: 405.000