Boca a un paso de la Libertadores 2026 y River no para su caída infinita

Boca a un paso de la Libertadores 2026 y River no para su caída infinita

El Torneo Clausura 2025 de la Liga Profesional de Fútbol atraviesa momentos decisivos. Mientras se juega la fecha 14, quedarán dos jornadas para el cierre de la fase regular, momento en el que se determinará el cuadro de los ocho clasificados a los playoffs, quiénes accederán a las Copas Libertadores y Sudamericana del año próximo y lo más dramático, qué dos equipos descenderán a la Primera Nacional: ellos serán el último en la tabla de los promedios y el último de la tabla anual.

Tras la eliminación de Racing ante Flamengo y la victoria de Lanús en la serie contra la U. de Chile, que lo metió en la final de la Copa Sudamericana, el fútbol nuestro de cada día regresó con todo: el viernes se jugaron tres partidos, hoy sábado se disputan cuatro más y entre domingo y lunes se completará la programación, con el foco puesto en los duelos entre Boca y Estudiantes, en La Plata, y River recibiendo a Gimnasia en el Monumental.

Antes de sus partidos del domingo, Boca y River celebraron porque a la derrota de Deportivo Riestra del viernes se le sumó la caída de Argentinos Juniors frente a Barracas Central del sábado, los únicos dos equipos que podían pasar a ambos en la carrera hacia la clasificación a la Libertadores 2026. Esa pelea está palo y palo, y la próxima semana será clave porque se juega el Superclásico en la Bombonera.

Lo dicho, la actividad comenzó este viernes con San Lorenzo venciendo por 1-0 a Deportivo Riestra, resultado que se festejó en La Boca y Núñez porque el conjunto de Pompeya amenazaba con pasarlos en la tabla anual que clasifica a la Copa Libertadores. Luego el que celebró con razones más nobles fue Rosario Central, que le ganó 3-1 a Instituto en Alta Córdoba, quedó puntero de la Zona B, y luego de ganar su plaza en la Copa Libertadores ahora se aseguró el puesto 1 de la anual, lo que le permitirá jugar la llamada Supercopa Internacional contra quien resulte ganador del Trofeo de Campeones (lo disputarán Platense, ganador del Apertura, y quien se consagre en el Clausura).

La otra mitad de Rosario sufre: Newell’s perdió como local ante Unión, derrota que lo dejó en el fondo de la Zona A porque el sábado Aldosivi dio un golpe sobre la mesa y venció por 3-1 a Independiente Rivadavia de Mendoza, que puso suplentes pensando en la final de la Copa Argentina que se define el próximo miércoles en Córdoba. La victoria del Tiburón en Mar del Plata comprometió a todos los que están peleando por la permanencia: pasó a San Martín de San Juan en ambas tablas y alcanzó la línea de Godoy Cruz en la anual, dos conjuntos que casualmente se enfrentan este domingo en un clásico cuyano que se adivina dramático.

En caso de que los sanjuaninos le ganen al Tomba, la tabla anual tendrá a Aldosivi y a los mendocinos en el último escalón, con 27 puntos, obligados a jugar un partido desempate, y a otros seis equipos coqueteando con esa zona roja: Gimnasia tiene 29 y visita a River; Newell’s suma 30 y ya perdió; Sarmiento también tiene 30 (visita a Platense); Talleres llegó a esa línea (le ganó a Vélez); Banfield cuenta 31 (local de Lanús); al igual que Atlético Tucumán, que perdió con Independiente.

El rival de Independiente Rivadavia en Copa tro que puso formación alternativa fue Argentinos Juniors, que visitó a Barracas Central en el estadio Chiqui Tapia y tuvo que lucharla de atrás: a los 4 minutos ya perdía 1-0 y a los 25 sufrió la expulsión por VAR (muy dudosa) de Claudio Bravo. En la segunda mitad, Facundo Bruera puso el 2-0 definitivo un ratito después de que el árbitro Andrés Merlos omitiera un claro penal para el conjunto de La Paternal.

En Liniers, Talleres le ganó 1-0 a Vélez y sumó tres puntos de oro en la pelea por la permanencia. El equipo de Carlos Tévez entró a jugar contra los de Guillermo Barros Schelotto en posiciones de descenso y gracias a la victoria no sólo pudo tomar un poco de oxígeno pensando en lo que viene sino que además se ubica en el top8 y estaría accediendo a los playoffs del Clausura.

Por la noche, en el último turno del sábado, Independiente goleó 3-0 a Atlético de Tucumán. El Rojo sigue con la onda positiva (venía de ganar su primer partido del torneo ante Platense por el mismo resultado) pero necesita un milagro para clasificar a los octavos del certamen: está a cinco puntos del top8 y quedan dos partidos, con varios equipos luchando en esa zona de la tabla.

Boca tuvo un gran domingo: el equipo de Claudio Úbeda se trajo una gran victoria de La Plata donde le ganó a Estudiantes 2-1 y se subió a lo más alto de la tabla de la Zona A, a la espera del partido de Central Córdoba que recibe este lunes desde las 19 a Racing. Además, el Xeneize le sacó cuatro puntos (con seis por jugarse) a River en la lucha por el ingreso directo a la Copa Libertadores mediante la tabla anual.

Es que, el equipo de Marcelo Gallardo volvió a caer en el Estadio Monumental logrando un récord inédito de cuatro derrotas al hilo en su casa. Su verdugo fue el Lobo platense que, en un final de película, ganó 1-0 gracias al arquero Insfrán que le tapó un penal a Borja y respira en su lucha por no descender.

River juega con fuego: quedó a un punto de Argentinos Juniors y de Deportivo Riestra. Y la semana que viene va a la Boca para jugar el Superclásico.