por qué se ilusiona con superar el récord histórico del argentino

por qué se ilusiona con superar el récord histórico del argentino

Pocos apodos están tan bien ganados en el mundo del fútbol como el de ‘Androide‘ para Erling Haaland: no sólo por sus formas un poco frías y su gesticulación robótica al jugar, sino también porque las estadísticas que exhibe en su historial son todo menos humanas. Después de una temporada con apenas un título y números terrenales -a sus estándares- el noruego arrancó la 25/26 prendido fuego.

Entre el Manchester City y la selección de Noruega, Erling lleva jugados apenas 16 partidos: disputó las diez fechas de Premier League y las tres de Champions League con los Citizens, mientras que con Landslaget jugó un amistoso -se perdió otro- y dos duelos por la clasificación a la Copa del Mundo de Norteamérica 2026. Y se cansó de hacer goles en esos pocos duelos: en total ya acumula ¡26 goles!

Para poner contexto, se lo puede comparar con Kylian Mbappé, último ganador de la Bota de Oro europea: el 10 del Real Madrid lleva un partido más que el Androide y suma 21 tantos, cinco menos que el vikingo. Contando los goles de Lionel Messi desde julio -inicio de la temporada europea- alcanza al noruego: lleva los mismos 26, pero el Diez jugó siete partidos más que el ex Borussia Dortmund.

Cualquier fanático recordará la temporada 2011/2012, en la que el mejor de todos los tiempos marcó un récord de 73 goles en una sola temporada (que terminaron acumulando los míticos 92 tantos en 2012). El inicio de aquel curso para el argentino había sido peor que esta ráfaga de goles de Erling: en los primeros 16 partidos de la temporada, la Pulga anotó 19 tantos, lejos de los 26 de Haaland.

La gran incógnita es si el noruego podrá mantener sus motores encendidos y seguir con su racha goleadora más allá de la primera mitad de la temporada, en donde viene encontrándose con un bache en los últimos años. Si acaso tiene una cuenta pendiente es justamente esta: mantener alto el nivel de influencia en la red rival cuando más importa y se definen los títulos.