Todo lo que esté relacionado con Lionel Messi siempre es furor. Y más si se trata de algo vinculado con el fútbol argentino, como la noticia que surgió en los últimos días sobre Leones FC de Rosario, el equipo que preside Matías, el hermano del 10, que hoy fue afiliado directamente a la AFA y jugará la Primera C a partir del 2026.
La medida empezó a resonar luego de lo publicado allá por septiembre, por la Asociación del Fútbol Argentino, mediante una resolución emitida en el Boletín Oficial N°6752, donde se detalla lo siguiente: ” 8°) Afiliación del Leones Fútbol Club (Rosario, Provincia de Santa Fe), para actuar en la Categoria Primera “C” a partir de la Temporada 2026 [conforme art. 10°, apartado 1, inciso d), art. 11º y art. 25°, inciso m) del Estatuto].”
Este martes, en Ezeiza, en el marco de la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria, se trató, como octavo orden del día, la afiliación del club rosarino para participar en la cuarta categoría del fútbol argentino a partir de la próxima temporada. Tras la presentación y la palabra de Carlos Lanzaro, presidente de la Asociación Santafesina de Fútbol, y posterior decisión unánime de los asambleistas, se aprobó la incorporación de Leones a la Primera C.
La historia de Leones FC
El club fue fundado el 2 de enero 2015 y posee sus instalaciones en la comuna de Alvear, ubicada a unos 15 kilómetros al sur de Rosario, aunque no tiene un estadio apto para la competencia profesional. Las riendas de la institución las lleva Matías Messi y tanto el primer equipo como las divisiones juveniles están afiliados en la Asociación Rosarina de Fútbol y compiten en la segunda división del Torneo Unificado de Ascenso, que reúne a distintos equipos del Interior que aún no son profesionales.
Ahora, a casi once años de su fundación, Leones comenzará su recorrido en AFA y en la Primera C se codeará con otros dos equipos de su zona: Argentino de Rosario y Central Córdoba de Rosario, que sigue en carrera en la pelea por el ascenso a la Primera B.
Tal como se mencionó anteriormente, el club no tiene una cancha que cumpla con las normativas de la divisional, por lo que se especula que haga de local en el Estadio Municipal de San Nicolás, ubicado a 70 kilómetros de la ciudad más poblada de Santa Fe. De todas maneras, esto queda sujeto a la confirmación en un futuro.
Un técnico con pasado en River e Independiente
Según trascendió, el entrenador que se haría cargo del equipo de cara a la Primera C del año que viene es Víctor Zapata. El Chapa, de extenso recorrido como jugador (pasó por River, Vélez, Independiente, Chacarita, entre otros), inició su carrera como deté y este año estuvo en Atlas, que también milita en la C. Fuentes locales confirman que el técnico de 46 años ya asumió y planifica el 2026.










