Avellaneda arde con un clásico atrapante: las claves de un duelo con contrastes :: Olé

Avellaneda arde con un clásico atrapante: las claves de un duelo con contrastes :: Olé


El contraste es abismal. El clásico de Avellaneda será un choque de realidades diametralmente opuestas. Las ambición contra la necesidad. El hambre de gloria ante las urgencias. La opulencia futbolística frente al imperativo de la subsistencia. Una hinchada pletórica versus otra desahuciada. Racing no puede llegar mejor. E Independiente no puede arribar en un escenario más dramático. En ese duelo en el que imperan las diferencias, Sosa y Rey, referentes de la Academia y el Rojo, coincidieron en una apreciación en la conferencia de prensa que dieron en conjunto el viernes: “Este será un partido aparte”.

Santiago Sosa y Rodrigo Rey, referentes de Racing e Independiente. (Foto: @LigaAFA)

Por presente, el local llega con el cartel de favorito. Viene de avanzar a la semifinal de la Libertadores tras imponerse a Vélez por 1-0 en el Cilindro. Un triunfo inobjetable en un duelo en el que mostró una clara supremacía en la revancha. Racing viene de sumar cuatro triunfos consecutivos en los que además no le recibió goles: venció a San Lorenzo (2-0), Vélez (1-0), Huracán (2-0) y nuevamente al Fortín por la mínima. La Acadé, que en el arranque del semestre había sufrido tres derrotas consecutivas en su cancha, ahora viene de hilvanar tres victorias en casa ante Peñarol (3-1), el Ciclón y Vélez.

Gustavo Costas, técnico de Racing. (Foto: Marcelo Carroll)Gustavo Costas, técnico de Racing. (Foto: Marcelo Carroll)

Costas pondrá lo mejor que tiene. “¿Vos escuchaste a la gente?”, le preguntó a un periodista que le preguntó si analizaba guardar jugadores para enfrentar el jueves a River, por los cuartos de final de la Copa Argentina. “Estos partidos son especiales. Aunque uno u otro venga ganando o perdiendo, no importa. Como hincha, estos clásicos para mí son copas”, comentó el entrenador, en una declaración que fue una contundente bajada de línea. Desde su regreso al club nunca perdió contra el Rojo: ganó uno y empató dos.

El equipo, que precisó estar en una situación límite para reaccionar y demostrar su potencial, llega en un momento inmejorable. Los hinchas se sienten representados por el equipo. Solari, quien viene de un desgarro, aún no está en plenitud y por eso no jugará. Su lugar sería ocupado por Vergara. Nardoni, quien sufrió una ruptura fibrilar en el bíceps femoral de la pierna derecha, no estará entre los titulares y su ligar será ocupado por Zuculini. Y Zaracho, quien tuvo un problema en la cicatriz de un viejo desgarro, tampoco será de la partida. El clásico encuentra a Sosa y Maravilla Martínez en un nivel superlativo.

Gustavo Quinteros, entrenador de Independiente. (Foto: Maxi Failla)Gustavo Quinteros, entrenador de Independiente. (Foto: Maxi Failla)

Independiente, en cambio, llega con heridas abiertas. Marcha último, aún no ganó en el torneo y lleva 11 partidos sin triunfos por toda competencia. Vaccari renunció tras la caída ante Banfield por 1-0, Matheu y Tuzzio dirigieron de forma interina contra San Lorenzo (1-1) y Quinteros, quien tuvo cinco días de trabajo con el plantel, tendrá su estreno. “El clásico es una oportunidad enorme para los jugadores”, expresó el flamante entrenador. Valdez, quien contra el Ciclón sufrió una molestia muscular, no podrá jugar y Paredes le ganó la pulseada a Freire para ocupar su lugar. El técnico hizo varias pruebas y no despejó algunas dudas. Dispondrá un sistema táctico 4-2-3-1 y Fernández Cedrés pelea por un lugar en el medio con Marcone. Ávalos, con una molestia muscular, no jugaría ya que aún no está al 100%. Abaldo, Mazzantti y Pussetto son tres que pelean por dos lugares.

Racing va por más. Independiente busca resucitar.

Las probables formaciones

Racing: Cambeses; Mura, Pardo, Colombio, Rppjas; Zuculini, Sosa, Almendra; Conechny, Martinez, Vergara.

Independiente: Rey; Vera, Paredes, Lomónaco, Zabala; Loyola, Fernández Cedrés/Marcone; Mazzantti, Cabral, Montiel; Abaldo/Pussetto.