“¿Cómo me ves? Tengo el alta de todo”

“¿Cómo me ves? Tengo el alta de todo”

El regreso a Rosario, casi una segunda casa, movilizó a Miguel Ángel Russo. Recibió afecto apenas cruzó el túnel. Todos los jugadores lo saludaron afectuosamente. Y los hinchas corearon su apellido con fuerza. Sí, el técnico de 69 años es muy querido aquí, donde dirigió en cinco etapas, la última en 2024. Y la emoción con la que habló en la conferencia de prensa fue todo un testimonio de ese sentimiento que lleva por dentro. Cada vez que habló del canalla, le tembló la voz. Aunque hubo un momento de tensión, fue cuando le preguntaron por su salud.

“¿Vos cómo me ves?”, le retrucó al periodista que le hizo la consulta. “Bien”, fue la respuesta. Entonces, el técnico enfatizó: “Hubo muchos que dijeron muchas tonterías, me entran por un oído y me salen por el otro, nada más. El que sabe de su salud es uno mismo, el resto no. Si estoy trabajando con todo, es porque tengo el alta de todo y la familia es la primera que lo sabe”.

A Russo le molesta que remarquen su estado físico, pero es inevitable. Hace dos semanas, se quedó dormido durante el choque con Aldosivi en Mar del Plata. ¿Será por eso que casi no hubo un primer plano de la transmisión de televisión en todo el partido? Lo cierto es que estuvo 72 horas internado producto de una infección urinaria y recién volvió a los entrenamientos el jueves en la Bombonera. La mayor parte de las prácticas estuvieron a cargo de su ayudante, Claudio Ubeda, quien también dio las indicaciones a orillas del Paraná. Ayer, al menos, se lo vio sonreír y algo más lúcido, muy a pesar de que su deterioro es notable. Hasta tuvo que retirarse de la conferencia de prensa ayudado por un colaborador.

“Venir acá siempre es algo distinto, yo hace dos meses que no venía y es mucho tiempo para mí, estar con amigos, gente conocida… Ahora, hay que seguir, estamos bien, gracias a Dios”, afirmó sobre su vuelta al Gigante, donde Russo dirigió en cinco etapas: 1997-1998 (32 partidos), 2002-2004 (70), 2009 (11), 2012-2014 (97) y 2023-2024 (79).

“Nunca dejamos de hablar”, dijo sobre Gonzalo Belloso, el presidente de Rosario Central, con quien conversó en los pasillos internos.

Sobre el partido y el presente del equipo, que sumó 10 puntos de los últimos 12 en juego, agregó: “Es una cancha difícil, hay que venir a jugar y no es simple. A su forma y a su manera, los dos buscaron el gol. Me voy conforme con algunas cosas y otras qué mejorar. Fue un partido interesante, con mucho cambio, muy moderno, las transiciones en el medio para adelante fueron de otra forma y otra manera. Esto es para seguir creciendo, seguir mejorando y esto es fútbol, ¿no? Para decir si fue justo el empate, hay que ver un montón de cosas, para mí fue un lindo partido, con mucho cambio de ritmo, si mirás fútbol europeo, los cambios de ritmo son los más importantes, hay que seguir creciendo y buscando mejorar siempre y prepararnos para el domingo”.

Russo terminó conforme: “Fue un partido parejo. Boca viene jugando bien, mantiene un nivel y a medida que pasan los partidos lo va incrementando. Tenemos que crecer más con todo lo que viene”. Y amplió: “Enfrentamos a un equipo duro, fuerte. Tienen muchos jugadores que la mayoría fueron míos, hasta los más chicos”.

El próximo compromiso de Boca será Central Córdoba, el domingo a las 21.15 en la Bombonera. Entonces, todo indica que volverá Agustín Marchesín, quien ayer viajó con la delegación pero no formó parte del banco producto de un desgarro en el soleo de la pierna derecha. En su lugar estuvo Leandro Brey.