Deportivo Madryn vive días de fiesta. El elenco de Chubut derrotó 2-1 a Arsenal el pasado domingo y se garantizó un lugar en la final por el Ascenso ya que culminará líder de la zona A de la Primera Nacional cuando aún queda una fecha por jugar. En este contexto, Ricardo Sastre, presidente del Aurinegro, habló sobre el presente del club y la apuesta de Leandro Gracián como nuevo entrenador.
“Estamos trabajando fuertemente en lograr el objetivo final que puede ser el salto de la categoría. Siempre el primer objetivo es mantener la categoría, pero con la calidad de jugadores que contratamos era para pelear algo más. Esto es un partido de fútbol, es una final, son 90 minutos y pasará lo que tenga que pasar“, expresó el dirigente en diálogo con Tiempo Deportivo.
Luego, agregó: “El haber comenzado así, sabíamos que se iba revertir, que íbamos a ser protagonistas y no le hemos errado. Fue clave mantener la estructura que teníamos y fue un acierto los refuerzos de mitad de año. Estamos convencidos que nos va a ir bien. Cuando uno analiza uno por uno, no les debería pesar a muchos jugadores que tenemos hoy, por la experiencia y trayectoria que tienen”.
También opinó sobre la llegada de Gracián como DT, luego de ser el ayudante de Hugo Ibarra en el banco de Boca. “Hicimos una apuesta ahí porque Gracián vino a debutar como entrenador a Madryn. Los técnicos de hoy son más modernos, son muy trabajadores. Hay días que son las 10 de la noche y están trabajando en su oficina, con computadoras y reunidos con jugadores”, manifestó.
La infraestructura y un lugar importante
Durante los últimos años, el club puso manos a la obra para mejorar la infraestructura con un polideportivo compuesto por el gimnasio de básquet más moderno de la Patagonia. A su vez, el Estadio Abel Sastre sufrió cambios. “Instalamos 1700 plateas que es un número para poder jugar el día de mañana la Liga Profesional. Tenemos una capacidad quizás menor a 23 mil personas. Un número hermoso”, opinó.
“Nuestro padre nos pidió que nunca dejemos de sostener el club y de tenerlo lo más alto posible. Y lo más lindo es ver la gente feliz”, cerró al respecto.
La historia de Deportivo Madryn
Fundado el 7 de mayo de 1924, a lo largo de su historia atravesó distintas etapas: décadas de éxito local y provincial durante las décadas de 1950 y 1960, con numerosos campeonatos de la Liga del Valle (Chubut) y un fuerte rendimiento en torneos provinciales. Tras la buena racha, llegó una época de descenso (bajó a la Segunda local, volvio y peleó varias veces la permanencia) y menor protagonismo.
Más recientemente, a partir de los años 2000, inició un resurgimiento en el Depor. El proceso entre 2004 y la actualidad estuvo en manos de los Sastre: Ricardo, ex Intendente de Puerto Madryn, diputado provincial y ex vicegobernador de Chubut, arrancó entre 2004 y 2007 y desde 2022 está en su segundo mandato. En el medio, se hizo cargo Gustavo Sastre, su hermano, quien hoy es intendente de Puerto Madryn.
Sí, es que logró ascender al Torneo Argentino B en 2004, competir con regularidad en torneos nacionales (subió al Federal A en 2014 tras derrotar a Estudiantes de Río Cuarto) y en 2021 se coronó campeón del Torneo Federal A frente a Racing de Córdoba y ascendió por primera vez en su historia a la Primera Nacional, donde dio pelea en 2024 y ahora sueña con la gloria.

Mirá también