Tras la finalización del Mundial Sub-20 en Chile, la Selección Argentina Sub-17, también dirigida por Diego Placente, se prepara para disputar la Copa del Mundo de la categoría en Qatar, con la ilusión de repetir el triunfo que logró la Selección mayor con Lionel Messi en 2022.
El Mundial Sub 17 se celebrará en Qatar del 3 al 27 de noviembre, con 48 equipos participantes, que se dividirán en 12 grupos de cuatro integrantes.
Los partidos se disputarán en ocho canchas del moderno complejo Aspire Zone, ubicado en Al Rayyan, a unos nueve kilómetros del centro de Doha. Por su parte, la final tendrá lugar en el Estadio Internacional Khalifa.
La FIFA anunció importantes cambios para el Mundial Sub 17, que a partir de 2025 tendrá un formato completamente renovado. El torneo, que hasta ahora se disputaba cada dos años, pasará a jugarse anualmente y contará con la participación de 48 selecciones, al igual que la Copa del Mundo de mayores. Las próximas cinco ediciones (2025-2029) se disputarán en Qatar.
Los 48 equipos se organizarán en cuatro mini torneos de 12 equipos cada uno. Cada mini torneo se dividirá en tres grupos de cuatro selecciones, que se enfrentarán todos contra todos. De cada mini torneo, los tres ganadores de grupo y el mejor segundo clasificado avanzarán a la fase eliminatoria, compuesta por semifinales y final.
Finalmente, los ganadores de los cuatro mini torneos se clasificarán para la “final four”, que incluirá semifinales, partido por el tercer puesto y la final, donde se definirá al campeón del torneo.
#Sub17 La Selección comenzó otra semana de preparación para la 🏆@U17WC.
Será la última semana completa de tareas en el Predio Lionel Messi. El próximo 28 viaja a Qatar.
¡Vamos los pibes! 💪💪💪 pic.twitter.com/J5Ky0jJToP
— 🇦🇷 Selección Argentina ⭐⭐⭐ (@Argentina) October 20, 2025
✅ Groups confirmed.
🏆 Which nation’s next generation will lift the #U17WC? pic.twitter.com/BIiMOnr8t6
— FIFA World Cup (@FIFAWorldCup) May 25, 2025







