02/10/2025 21:18hs.
Se autodenominó un “enfermo” del trabajo. Le importan, y mucho, “las formas”, con la combinación “jugar bien y ganar”. Pero ya habrá tiempo para eso. Este jueves, en el Gigante de Arroyito, el partido pasó por otro lado: “Había que mostrar carácter y sacar el orgullo que estaba tocado”. En un partido crucial, River, por fin, dio la talla. Y vaya si Marcelo Gallardo lo celebró. Por esta vez, su obsesión por jugar como demanda el paladar fino de Núñez quedó de lado y su sonrisa pasó por haberse hecho cargo del momento adverso: “Marcamos la diferencia y defendimos con actitud. Tuvimos huevo para sostenerlo y está bueno. Estos partidos se ganan así y también enseña”.
River ganó el partido más importante. El “emocional”. El plantel debía sobreponerse a cómo venía, marcar presencia y la victoria frente a Racing representa, ni más ni menos, poder “inyectarnos para crecer”. Y además, fue una muestra de carácter en un encuentro “que nos estaban esperando para saber cómo íbamos a reaccionar”. Eso explica por qué aunque sean los cuartos de la Copa Argentina se festejó como una final tras 10 días duros.
Esta vez no hubo experimentos. River pegó primero y entendió cómo neutralizar el juego directo de Racing. “Era un aprendizaje y aprendimos de los errores”, enfatizó MG, que acertó en el planteo, en sacar a Juanfer “porque la pelota iba por el aire”, en ubicar a Portillo de líbero y en corregir y cambiar para “ir al hombre en la pelota parada”. Así, a pesar de que “nos faltó un poco más de control para manejar el trámite de otra manera, el partido era emocional y se jugó como se tenía que jugar. Defendimos bien y no nos dañaron”.
Contento por “los jugadores y por la gente que marcó su respaldo y su apoyo habitual”, sin entrar en polémica con Costas y justificando el tumulto del final debido a que “las pulsaciones están a mil, se dicen cosas y pasa porque esto es fútbol”, también hizo hincapié en la mentalidad. Después de los “cachetazos”, River apretó los dientes y se repuso. “Hay que disfrutar un poquito”, dijo el Muñeco antes de volver a Cardales y empezar a preparar otra final frente a Central, un rival que juega “diferente a Racing”, pero que demandará la misma actitud.
Todas las frases de Gallardo
Su análisis inicial: “Estoy contento porque veníamos atravesando en estos 10 días un período no positivo. Era un partido emocional ante un rival duro y físico. Teníamos que sobreponernos a como veníamos, imponer presencia y recuperar el orgullo que debía ponerse de manifiesto. Estoy contento por los futbolistas, que deben seguir recuperando la confianza para crecer individual y colectivamente. Es una victoria que nos va a permitir inyectarnos para crecer”.
El partido y algo más: “Fue un partido duro, físico, pegamos primero, tuvimos chances para estirar un poco más, ellos tuvieron las suyas y lo manejamos de acuerdo a las emociones de lo que se vivía adentro. En un partido así, el marco, las dos hinchadas, había que jugarlo y marcar presencia. Son cuartos de Copa Argentina: muchos nos estaban esperando para saber cómo íbamos a reaccionar en un partido así. Contento por los jugadores y la gente que tuvo el apoyo habitual”.
Aprender de los errores. “Había que mostrar carácter y sacar el orgullo que estaba tocado. Eso me gustó ante un equipo que propone ataque directo, con juego largo de segunda pelota y por los laterales: defendimos bien los centros al área y no nos dañaron. Nos faltó un poco más de control en el ST para manejar el trámite de otra manera, pero el partido era emocional y se jugó como se tenía que jugar. Era un aprendizaje y aprendimos de los errores”.
Salas: “Tratamos de no invadirlo, de no llenarlo de cosas, darle confianza, que lo tome como un partido más. Fue acompañarlo en ese proceso en la previa”.
Actitud y más actitud: “Según lo que veníamos viviendo, no hay que perder la confianza y ver el lado positivo. Cuando las cosas no vienen bien, no hay que volverse locos y entrar en desequilibrio emocional. Aislarse de lo que contamina y enfocarse en el trabajo, que es lo que corresponde. No es un falso positivismo, es algo en lo que creo. Estoy convencido hacia dónde vamos y es suficiente. Convivo con los errores y me nutre. Había que se hacerse cargo, siendo responsables. Cuando se puede liderar desde el no conflicto es mucho más sano. La herramientas las vas encontrando. Era importante para mostrar lo que se vio. Tenemos que hacernos fuerte de esto. A lo adverso hay que ponerle en pecho. Marcamos la diferencia y defendimos con actitud, tuvimos huevo para sostenerlo y está bueno. Estos partidos se ganan así y también enseña. Para algunos será sabor a poco, para nosotros vale mucho”.
Sobre lo que dijo Costas: “No quiero opinar sobre algo que no escuché (Costas). En el partido, la pelota estaba mucho en el aire. Con Juanfer no podíamos conectar porque la pelota iba por el aire. Cuando no tenés el dominio, tuve que prescindir de Juanfer en el entretiempo para ocupar espacios en el medio con un mediocampista de una doble función para evitar los centros al área. Lo teníamos a Portillo insertado y tratamos de que no se vinieran. Tácticamente lo sostuvimos bien y (Racing) es un equipo que genera. Estoy conforme desde ese punto, respondimos a eso. Nos faltó más volumen y control, tomar mejores decisiones, pero es un análisis posterior”.
Líos post 1-0: “Lo que pasa al final, no tengo claridad. Las pulsaciones están a mil de un lado y del otro. Se dicen cosas, pero no se generó un disturbio mayor y quedó ahí. Pasa, esto es fútbol”.
El cuchillo entre los dientes: “Necesitábamos jugar con una fuerte mentalidad. Era normal, veníamos de algunos cachetazos que nos habían pegado y nos teníamos que reponer. Apretás los dientes y te reponés. Teníamos que estar así”.
Pelota parada: “Antes no nos hacían muchos goles de pelota parada y quedó reflejado. Tuvimos que cambiar y fuimos al hombre. Cuando las cosas no dan resultado, hay que cambiar y corregir. Los jugadores toman la postura para replantearse cosas y defender de otra manera”.
El fútbol es un todo: “No hay que tener una sola cosa. Si jugábamos bien y lucíamos y perdíamos nos iban a pedir resultados. El fútbol es un todo. Hay que jugar, adaptarse a los rivales, intentar porque las formas me importan y mucho, pero hay que saber leer los momentos y lo que se esta viviendo. No podés vivir en una burbuja si la situación te pide otra cosa. Hay que saber defender y atacar, con mentalidad y lucidez para jugar. Algunos van a los resultados, otros prefieren jugar bien y perder. Yo prefiero jugar bien y ganar. No voy a parar. Soy un enfermo del trabajo y la pasión del trabajo”.
Cómo está Enzo Pérez: “Todavía tiene los puntos, va a estar algunos días más. Mientras esté cicatrizando, no va a poder jugar”.
El partido con Rosario Central: “El partido que viene nos va a demandar trabajo porque Central tiene buenos jugadores es un gran equipo. Nos vamos a tener que recuperar para un partido distinto. Es un rival que intenta jugar con formas diferentes a Racing. Hay que estar preparados y recuperarnos bien. Hay que disfrutar un poquito ahora y mañana empezar a preparar el partido”.
Qué dijo Gallardo luego del triunfo
Marcelo Gallardo –
“Tuvimos huevo para sostenerlo”
Marcelo Gallardo –
“Había que jugarlo, marcar presencia y por suerte lo pudimos ganar”
El cruce de Gallardo con Costas Junior
Marcelo Gallardo –
El cruce de Gallardo con el hijo de Gustavo Costas
El resumen de Racing 0-River 1
Racing –
El resumen de Racing 0 – River 1
El gol de Salas a Racing
River Plate –