Informe Olé: la actualidad de Deportivo Mandiyú, el primer equipo de Maradona como DT :: Olé

Informe Olé: la actualidad de Deportivo Mandiyú, el primer equipo de Maradona como DT :: Olé


De la gloria a la desaparición. De ser dirigido por el más grande de todos y codearse con los grandes del fútbol argentino a deambular por el Ascenso profundo y ligas regionales. De ser la primera casa de Diego Armando Maradona, quien hoy está cumpliendo 65 años y vive en el recuerdo de todos, del otro lado de la línea de cal a pasar por momentos bien complicados.

Así se puede describir la realidad de Deportivo Mandiyú, que tuvo su auge y su época dorada a fines de los ’80 y principios de los ’90, cuando llegó a disputar siete temporadas en Primera. Pero hoy, alejado de esos años de oro, la realidad del conjunto correntino es completamente distinta y, para la mayoría de los futboleros, pasó al olvido. Por eso, en Olé te contamos qué es de su vida.

La actualidad de Deportivo Mandiyú

Atrás quedó aquel equipo que con apenas 35 años de aquel 18 de diciembre de 1952, fecha en la que un grupo de obreros y empleados textiles fundaron al club, llegó a la máxima categoría del fútbol argentino y hasta tuvo a Diego Maradona como deté en la temporada 1994.

De la salida del Pelusa en adelante, todo fue para peor en el Algodonero: en el Clausura ’95, inmerso en problemas institucionales, descendió al Nacional, torneo que no jugó por no poder afrontar los gastos que significaba dicha competencia y finalmente bajó directamente a la Liga Correntina, de la cual fue desafiliado a mediados de temporada por deudas con el Consejo Federal. Sí, desapareció.

Recién en el 2010, Mandiyú volvió a ser. En mayo de aquel año, una comisión normalizadora que obtuvo los derechos deportivos del club, lo restituyó a la Liga Correntina de Fútbol en la Primera B. Ya en el 2016, el Club Deportivo Mandiyú, se fusionó con el Club Social y Deportivo Textil Mandiyú y empezó a escalar.

Mandiyú renació y festejó un ascenso al Federal A en 2017/18. (Foto: Prensa Mandiyú).

En la actualidad, Mandiyú se encuentra disputando la Liga Correntina (se coronó campeón en septiembre) y el grupo 3 de la Regón Litoral Norte del Torneo Federal Regional Amateur, donde arrancó con un triunfazo por 3-0 frente a Defensores de San Roque. Así, el Albo sueña con renacer y empezar nuevamente su camino en el Ascenso.

Mandiyú debutó con el pie derecho en el Regional Amateur (Foto: Prensa Mandiyú)Mandiyú debutó con el pie derecho en el Regional Amateur (Foto: Prensa Mandiyú)

El paso de Maradona como entrenador

Tras el doping positivo por efedrina en el Mundial de Estados Unidos 94, a Diego le cayeron 15 meses de suspensión por parte de FIFA. Este tiempo, no lo iba alejar al 10 de las canchas, por lo que comenzó su carrera cómo director técnico.

El 3 de octubre de 1994, Diego Armando Maradona firmó su contrato cómo entrenador de Mandiyú. El debut se dio ante Rosario Central y fue derrota por 2 a 1. Un dato, Maradona, vio el partido desde la tribuna al no tener el título que lo habilite a estar dentro de la cancha. Los números logrados fueron tan solo una victoria, seis empates y cinco derrotas.

El debut de Diego en Mandiyú fue contra Central (REPRO DEL DIARIO CLARIN)El debut de Diego en Mandiyú fue contra Central (REPRO DEL DIARIO CLARIN)