La Conmebol y la AFA, juntas en la lucha contra el amaño de partidos :: Olé

La Conmebol y la AFA, juntas en la lucha contra el amaño de partidos :: Olé


Hace rato que en AFA se lleva a cabo una política de crecimiento en todas las áreas y se busca la profesionalización más allá del ámbito deportivo. Siguiendo por esta línea y con dicho fin, la Asociación del Fútbol Argentino y la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) llevaron adelante una jornada de capacitación obligatoria en integridad deportiva destinada a dirigentes, jugadores, directores técnicos y árbitros, desarrollada en el Predio Lionel Andrés Messi, en Ezeiza.

El encuentro se realizó en dos turnos y tuvo como objetivo fortalecer las políticas de ética, cumplimiento e integridad dentro del sistema del fútbol argentino y sudamericano (con especial énfasis en la prevención y abordaje del amaño de partidos). Y claro, porque en una época donde las apuestas deportivas toman cada vez más protagonismo a nivel mundial, desde la AFA buscan concientizar y no dejar que eso pase en nuestro fútbol.

Quiénes estuvieron en el Predio Lionel Andrés Messi

Los dirigentes (miembros del Comité Ejecutivo de AFA y presidentes de los clubes de la Liga Profesional, Primera Nacional, Primera B Metropolitana, Federal A y Primera C), los miembros de los organismos jurisdiccionales (Tribunal de Disciplina, Tribunal de Ética, Tribunal de Apelaciones y Cámara Nacional de Resolución de Disputas), directores técnicos y capitanes de primer equipo y Reserva de cada club, árbitros y árbitras tanto de la Primera División, como de Juveniles y fútbol femenino.

El encuentro tuvo más de 500 participantes (Prensa AFA)

Cómo fue la capacitación integral que se llevó a cabo en la AFA

Durante la apertura, el presidente de la AFA, Claudio Tapia, dio la bienvenida y dijo unas palabras para todos los presentes, destacando el compromiso de su gestión con la prevención y el abordaje del amaño de partidos y la ludopatía, una problemática creciente en la sociedad: “La educación es la principal herramienta que tenemos para hacer frente a estos desafíos”.

Luego, Graciela Garay, directora de Ética, Cumplimiento e Integridad de CONMEBOL, presentó los principios, misión, valores y pilares del Plan de Cumplimiento e Integridad, que orienta las políticas preventivas impulsadas por el organismo sudamericano.

El primer panel de la jornada, titulado “Integridad en el fútbol: una tarea de todos”, contó con la participación del Dr. Andrés Paton Urich, gerente de Legales y Oficial de Integridad de AFA, y de Javier Méndez Cartier, presidente de la Comisión de Gobernanza, Transparencia e Integridad de AFA y mandamás de Excursionistas.

Javier Méndez Cartier en el Predio Lionel Andrés Messi (Prensa AFA)Javier Méndez Cartier en el Predio Lionel Andrés Messi (Prensa AFA)

A su vez, como novedad, anunciaron que será obligatoria la creación de la figura de Oficial de Integridad en cada club, que será la persona encargada de capacitarse, monitorear, detectar y denunciar cualquier sospecha y caso de amaño de partidos.

A lo largo de la jornada, los especialistas Jorge Ojeda (Responsable de Integridad CONMEBOL) y Felippe Marchetti (Manager de Sportradar Latam) desarrollaron los módulos técnicos sobre manipulación de competiciones, uso de información privilegiada, detección de alertas, riesgos y consecuencias, y adicción a las apuestas.

El encuentro concluyó con un espacio de diálogo e intercambio, reafirmando el compromiso conjunto de AFA y CONMEBOL con la promoción de un fútbol ético, responsable y libre de manipulaciones.

AFA y CONMEBOL trabajan en conjunto contra las apuestas (Prensa AFA)AFA y CONMEBOL trabajan en conjunto contra las apuestas (Prensa AFA)