El nombre de Joaquín Panichelli resuena fuerte en Argentina (y también a nivel mundial) por estas horas. Y claro, es que el jueves apareció como la gran sorpresa en la lista de Lionel Scaloni para el amistoso del viernes 14 de noviembre frente a Angola en Luanda, en lo que será una de las últimas pruebas de la Selección en la previa del Mundial 2026.
Y esa primera convocatoria le llega en el momento justo al delantero de 23 años: la está rompiendo en el Racing de Estrasburgo de Francia (lleva 11 goles en 14 partidos) y se ilusiona con sumar minutos en un encuentro que, seguramente, el deté use para experimentar y probar algunos nombres que aún no tuvieron tanto lugar.
Además, el punta sabe que puede ser su momento. Sí, porque Julián Álvarez y Lautaro Martínez tienen su lugar asegurado en el avión que aterrizará en tierras norteamericanas a mediados del año próximo, p ero el tercer 9 todavía no está definido y, de haber, ese lugar podría ser el ex River, aunque también pelea con otros nombres como José López, Santiago Castro o el Taty Castellanos.
Y si bien hoy el nombre de Joaquín Panichelli resuena fuerte por su buen andar en el Viejo Continente y lo que se le viene con la Albiceleste, hay algo que unos pocos conocen: su paso por el Ascenso. Por eso, en Olé te lo contamos.
El paso por el Ascenso de Joaquín Panichelli
Aún en su Córdoba natal, un pequeño Joaquín ya andaba de acá para allá con la pelota, como cualquier niño apasionado, y fue en Racing de Nueva Italia, que por aquel etonces deambulaba por el viejo torneo de la B Nacional y el Argentino A, donde empezó a dar sus primeros pasos en el fútbol: en la Academia se formó como jugador (aún era enganche) y estuvo desde los seis años hasta los 15.
Posteriormente, pasó por Atalaya Piero Foglia, equipo reconocido en la Liga Cordobesa de Fútbol, y permaneció durante tres temporadas. A la par, cada cinco meses viajaba cerca de 700 kilómetros para llegar a Buenos Aires con la ilusión de quedar en alguna de las pruebas que abrían los clubes más importantes del país. “Atalaya es conocido en el fútbol cordobés. Durante los tres años que estuve ahí, hicimos pruebas cada cinco meses. Iba a Vélez, River, Boca… “, le contó el delantero a ESPN en julio.
Una lista con varios jugadores surgidos en el Ascenso
Además del mencionado JP, hay otros cinco jugadores citados por Scaloni que en sus comienzos pasaron por el Ascenso. ¿Quiénes? Walter Benítez, que salió de Quilmes y formó parte del plantel que subió a Primera en 2011/12, Nicolás Tagliafico, surgido de Banfield y campeón de la B Nacional 2013/14, Alexis Mac Allister y Nico González, ambos compañeros en el Argentinos de Heinze que brilló en la BN 2016/17, y José Manuel López, quien sin lugar en Lanús se fue a disputar el Regional Amateur con la camiseta de Colegiales de Tres Arroyos.








