Lejos quedaron aquellos años dorados bajo la presidencia de Julio Humberto Grondona y la dirección técnica de Gustavo Alfaro, que lo llevaron a alejarse del Ascenso y consolidarse en Primera. Muy atrás ser avizoran los múltiples títulos (Copa Sudamericana 2007, Suruga Bank 2008, Clausura 2012, Supercopa Argentina 2013 y Copa Argentina 2013).
Hoy, el presente es completamente opuesto y todo es tristeza en Sarandí. Y no es para menos, porque el domingo, tras perder 2-1 frente a Deportivo Madryn, el líder y finalista de la Zona A, concretó su descenso en la Primera Nacional, con una fecha por jugarse, y regresará a la PB tras 33 años.
Pero la debacle del conjunto del Viaducto no es algo nuevo: hace diez años, apenas una temporada después del fallecimiento del ex mandamás de AFA, dejó de ser aquel equipo competitivo y protagonista de campañas anteriores para pasar a ser un equipo que peleó abajo hasta mediados del 2018, cuando en la, por aquel entonces Superliga, consumó su caída al Nacional.
Sin embargo, aquella vez la historia fue distinta y, de la mano del Huevo Rondina, regresó en su primer año en la PN tras ganarle la final a Sarmiento de Junín. Así, pese a tener campañas flojas, el Arse se mantuvo en la Liga hasta fines del 2023, cuando se fue con varias fechas de antelación. Y ese fue el punto de quiebre definitivo.
En 2024 no hizo pie en la Segunda División, terminó antepenúltimo y zafó de la Promoción. Pero eso simplemente fue estirar la agonía: ya con Lara Grondona, nieta de Julio, al mando, tuvo un pésimo 2025 en el que el equipo estuvo ¡17 fechas!! sin conseguir un triunfo. Quedó sumido durante casi toda la segunda rueda en puestos de descenso y ganó apenas siete partidos.
Además, tres técnicos se calzaron el buzo del Arse (Martín Rolón, Gabriel Viscovich y Darío Franco). Fue una serie de errores y malas decisiones que derivaron en el descenso a la Tercera División tras más de tres décadas de ausencia.
La insólita marca que alcanzó Arsenal
Así, Arsenal se convirtió en el primer equipo de los que se consagraron campeones del fútbol argentino en el Siglo XXI en bajar a la tercera categoría en el mismo milenio que tocó el cielo con las manos. Un hecho tan inédito como histórico y resonante, que expone los malos manejos del club tras la partida de Don Julio. Y una caída que, salvo un golpe de timón, parece no tener fin.
Los números de Arsenal en los últimos años
Desde el primer descenso en 2018 a la actualidad, Arsenal disputó 116 partidos en Primera, de los cuales ganó sólo 31, cosechando así el 34,5% de los puntos. Luego, en la Primera Nacional la situación fue aún peor: 71 encuentros jugados y apenas 16 victorias. Es decir, solo sacó el 22,4% de las unidades en juego. Números realmente muy flojos.
Por todo esto, las mieles de la Copa Sudamericana y los campeonatos logrados, ahora son tan solo un recuerdo de un pasado que quedó muy lejano en medio de este presente oscuro del que nadie sabe si podrá salir…