En la última edición de Cueste lo que cueste, Román Iucht repasó la décima fecha del campeonato argentino y puso el foco en dos ejes: la polémica arbitral en el duelo entre Belgrano y Barracas Central y la necesidad de analizar las carreras de los entrenadores desde una perspectiva más amplia que un solo partido.
Sobre el primer punto, recordó que al Pirata le anularon un gol de manera insólita. “El árbitro era Andrés Gariano y había cobrado gol. Lo anularon desde el VAR, donde estaba Franklin”, señaló Iucht, dejando entrever que las imágenes eran claras y que la decisión fue errónea.
Luego, tras la victoria de Vélez 3-1 sobre Atlético Tucumán, el periodista se detuvo en una reflexión más profunda: “En la vida, como en el fútbol, hay momentos que dejan huella, pero no podemos definir una trayectoria solo por una escena”. A partir de allí, comparó la carrera de Guillermo Barros Schelotto como entrenador con lo ocurrido en la final de la Copa Libertadores 2018 ante River en el Bernabéu.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
“¿Podemos definir a Guillermo y Gustavo solo por aquel partido? Yo creo que no. Bielsa es un ejemplo claro: muchos lo juzgan solo por el Mundial 2002, pero su recorrido de más de 30 años como técnico trasciende ese episodio”, sostuvo.
El insólito gol anulado a Belgrano contra Barracas Central
Iucht destacó además la capacidad de los mellizos para impregnar rápidamente su estilo en los equipos que dirigen: “En pocos partidos ya se nota que es un equipo de Guillermo”. Y cerró su análisis reivindicando la importancia de observar la “película completa” y no una foto aislada a la hora de evaluar la carrera de un entrenador.
BP/ff