Diego Armando Maradona está involucrado en muchísimas historias del fútbol argentino. Y el encuentro entre Independiente Rivadavia y Argentinos Juniors no es la excepción. Porque estos dos clubes disputarán el miércoles 5 de noviembre la final de la Copa Argentina, pero en 1979, cuando se encontraban en realidades diferentes a las actuales, también se enfrentaron.
Porque claro, la Lepra subió a Primera recién en 2024, pero en el siglo pasado, los Nacionales permitían que equipos no afiliados a la AFA jugasen contra los que sí lo estaban. Y ese fue el marco en el que Maradona visitaría el Bautista Gargantini en pleno desarrollo, con 19 años. Igualmente, a esa edad ya era una completa estrella y fue el goleador de aquel campeonato.
Diego venía de ganar el Mundial Juvenil de ese año, y acudió a la cancha de la Lepra para disputar un encuentro clave en la lucha por clasificar a los mata-mata. Lo cierto es que fue el propio DAM quien abrió el marcador y ese fue uno de sus 12 tantos en el torneo. La Lepra daría vuelta el resultado y le arrebataría los tres puntos a Argentinos que, con el diario del lunes, hubiera necesitado.
Porque sí, el Bicho quedó a dos puntos de Atlético Tucumán y Racing y si hubiese mantenido la victoria en el encuentro ante la Lepra, se habría clasificado a los cuartos del Nacional y, quien dice, Maradona podría haberse hecho con su único título en el club de la Paternal. Por su parte, Independiente Rivadavia finalizó en el sexto puesto de siete posibles, quedando eliminado tempranamente.
Ambos se volverán a encontrar 46 años después en uno de los partidos más trascendentales para los mendocinos y en uno también muy importante para el Bicho. Porque claro, de lograr la victoria los de Berti, se alzarían con el primer título oficial de su historia. Y si es Argentinos el ganador, volvería a dar la vuelta olímpica luego de 15 años.
¿Cómo llega cada uno a la final?
Independiente Rivadavia llega envalentonado tras la victoria por penales ante River en las semifinales, pero lo cierto es que su andar en el Clausura es malo. Viene de perder contra Banfield y tan solo suma dos victorias en el certamen, quedando muy expuesto si lo ponemos en comparación a sus partidos en la Copa nacional.
El otro finalista, Argentinos, está mejor posicionado y sumó buenas victorias en el campeonato. El equipo de Nicolás Diez comenzó el torneo de forma irregular y se fue acomodando con el correr de los partidos, logrando ahora haber ganado cuatro de sus últimos seis encuentros.











