En una elección con récord de participación, Stefano Di Carlo, con 36 años, se convirtió en el presidente más votado y en el electo más joven de la historia de River. Con el 61,77% de los votos, se impuso en las elecciones y asumirá como sucesor de Jorge Brito, dando continuidad al cuarto mandato del oficialismo iniciado con el triunfo de Rodolfo D’Onofrio en 2013.
“Le agradezco a todos los socios que votaron. En cuanto a lo que viene, es una continuidad y a la vez una nueva etapa. A mí me ha traído hasta acá el esfuerzo y el trabajo. Creo en el trabajo y a través del trabajo vamos a enfocar todos los desafíos que tenemos por delante en River”, sostuvo Di Carlo en sus primeras palabras tras ser elegido para manejar los destinos del club hasta 2029.
Justamente, D’Onofrio, y el presidente saliente, Brito, le dieron su apoyo a Di Carlo para ser el candidato del oficialismo. Y quien fuera el secretario general del club en los últimos cuatro años se convirtió en presidente luego de que lo respaldaran 15.960 socios para ser el más votado de la historia, en una elección en el Monumental que se llevó a cabo en medio de un clima festivo y de mucha tranquilidad, y que estuvo marcada por el estreno de la boleta única electrónica, que se utilizó por primera vez en una votación en River. Esto agilizó el sufragio de los más de 25.500 socios (superó el registro de 2021, que era de 19.833) que pasaron por las 125 mesas y los resultados estuvieron apenas una hora después del cierre, que fue a las 20.
Detrás de Di Carlo, que estará acompañado de Andrés Ballotta, Ignacio Villarroel y Mariano Taratuty como vicepresidentes primero, segundo y tercero, respectivamente, quedó Carlos Trillo (16,22%), quien introdujo tres vocales en la Comisión Directiva; tercero salió Luis Belli (9,68%); en el cuarto cuarto lugar quedó Daniel Kiper (8,29%) y último, el ex árbitro Pablo Lunati (4,04%).
El Presidente de la Comisión Electoral, @villarroelnacho, dio a conocer los resultados de las Elecciones 2025: con el 61.77% de los votos, @StefanoCDiCarlo fue electo como nuevo Presidente del Club Atlético River Plate. pic.twitter.com/uZ2ryRJNI3
— River Plate (@RiverPlate) November 2, 2025
Por el Monumental, además de los candidatos, y de la gran cantidad de socios, pasaron a votar el ex presidente Rodolfo D’Onofrio, que fue ovacionado, y glorias del club como el Beto Alonso, Mostaza Merlo, Chori Domínguez y Enzo Francescoli, entre otros. Y personalidades de la política como Diego Santilli que estuvo junto a su padre, Hugo, ex presidente del club, quien también emitió su voto.
Quién es Stefano Di Carlo
Di Carlo, que asumirá la presidencia el lunes a las 18, en un acto que se llevará a cabo en el Monumental, es socio del club desde muy chico y comenzó a involucrarse activamente en la vida política riverplatense durante la conformación de la candidatura de D’Onofrio, donde tuvo un papel clave en el armado y posicionamiento del proyecto.
Ese mismo año ingresó formalmente a la gestión institucional en áreas como Comunicación y Educación. En 2018, tras el fallecimiento de Guillermo Cascio, asumió como vicepresidente segundo de River, siendo el más joven en ocupar ese cargo en la historia del club con apenas 29 años.
Desde esa posición lideró la transformación digital de la institución y el desarrollo de River ID, una plataforma que fortaleció el vínculo con los socios, triplicó la facturación total en dólares y consolidó a River como el club con más socios de Sudamérica -y el segundo del mundo-, además de posicionar al Monumental como el de mayor convocatoria de hinchas a nivel global.
Con la llegada de Brito a la presidencia, Di Carlo asumió como secretario general, rol desde el cual hizo su aporte en la remodelación del Monumental y en la concreción de acuerdos estratégicos que permitieron la incorporación de un predio de siete hectáreas a pocos metros del Monumental destinado al desarrollo de las divisiones formativas.
Foto: Emmanuel FernándezEn junio de este año, la conducción institucional anunció su precandidatura a la presidencia del club y durante la campaña, planteó que volver a obtener resultados deportivos será la prioridad central de su gestión. En el plano institucional, proyecta consolidar la transformación del Monumental y completar el techado del estadio, una obra que elevará su capacidad a 100 mil espectadores. Además, impulsa un plan de internacionalización de la marca River, con el objetivo de posicionarla como la más influyente de Latinoamérica.
Al mismo tiempo que desarrolla su trayectoria política en River, Di Carlo es la cabeza del Grupo IDIX, un holding que factura más de 30 millones de dólares al año y que agrupa a varias compañías y se destaca por casos de transformación digital como por ejemplo en el Movistar Arena y alianzas con importantes partners internacionales. Fundado por Di Carlo, el grupo nació hace diez años con la creación de Ronda 360, una consultora dirigida a brindar servicios de comunicación integral.
Los Di Carlo, pura cepa riverplatense
Nacido en San Martín, Provincia de Buenos Aires, Di Carlo está vinculado a River desde siempre. Se crió en el club, acompañando a su abuelo Osvaldo “Titi” Di Carlo a reuniones de Comisión Directiva y compartiendo la vida institucional desde chico. Su familia lleva décadas ligada a la historia millonaria: su abuelo fue vicepresidente durante la obtención de la Copa Libertadores y la Intercontinental de 1986 y llegó a presidir la institución en 1989 tras la renuncia de Hugo Santilli. Antes que él, su bisabuelo, Ángel Di Carlo, fue prosecretario, protesorero y fundador de la Agrupación Progresista. Integró la Comisión Directiva en 1938, año del proyecto fundacional del Monumental, y ocupaba el cargo de prosecretario cuando se cerró la herradura del estadio tras la venta de Enrique Omar Sívori en 1958.
Foto: Emmanuel Fernández Egresado del colegio de River en 2006, luego se graduó como licenciado en Administración en la Universidad de Buenos Aires y licenciado en Gestión Pública en la Universidad Nacional de Tres de Febrero, una formación que combinó con su temprano desarrollo político e institucional dentro del club. En el plano personal, es padre de Emilia -de 7 años-, y hace dos meses, celebró el nacimiento de su segundo hijo, Lucio.
En los últimos cuatro años, Di Carlo fue -como ya se mencionó- el secretario general del club, cargo que ocupó hasta este sábado 1 de noviembre, día en el que se convirtió en el nuevo presidente de River.





