Messi quedó segundo, una sorpresa para el promedio más alto y dos defensores, a marzo

Messi quedó segundo, una sorpresa para el promedio más alto y dos defensores, a marzo

“Fue una Eliminatoria difícil, pero la sacamos bien adelante. Con lo complejo de ser los campeones del mundo y todos nos querían ganar”, analizó Lionel Scaloni en la previa del viaje a Ecuador, donde Argentina cayó 1-0 en Guayaquil. Y hay mucho de verdad en la pintura que realizó el entrenador nacido en Pujato porque la Selección se quedó con el primer puesto de la tabla, pero debió trabajar para conseguirlo. No es caprichoso tampoco que haya perdido cuatro partidos, recordando que terminó invicto el camino a Qatar.

Con la finalización de los torneos llegan los balances con los pro y los contras, con las certezas y las dudas. Un análisis interesante en la Scaloneta se puede realizar mediante los puntajes que les fue poniendo Clarín a las actuaciones de los futbolistas a lo largo de las 18 jornadas. Y una sorpresa irrumpe: Thiago Almada es el jugador con el promedio más alto, con 7,2. Al cabo, el Guayo es el único que supera la barrera de las 7 unidades.

Conviene hacer una salvedad. En el resumen se tendrán en cuenta a aquellos futbolistas que puntuaron en 5 o más partidos. Así, de los 29 que recibieron al menos una calificación de Clarín, solo 17 lo hicieron en 5 duelos o más; es decir, casi el 30 por ciento de la competición.

A Thiago Almada lo ayuda también la poca cantidad de encuentros con calificación: 7. Los puntos más altos del enganche nacido en Vélez fueron un 9 que se ganó en el Centenario contra Uruguay y un 8 en la igualdad contra Colombia en el Monumental. El promedio del Guayo, se repite, es de 7,2.

El segundo de mejor valoración es Lionel Messi, al cabo el goleador del torneo con 8 festejos. El rosarino calificó en 12 juegos y su media es de 6,8. Los picos fueron un 10 contra Bolivia y dos 9, uno ante Perú en Lima y otro ante Venezuela en River. Lo raro: la Pulga en 3 oportunidades se ganó un 5 (Uruguay en la Bombonera, Brasil de visitante y Paraguay en Asunción).

Los que completan el podio con un promedio de 6,5 son Julián Álvarez (17 partidos), Cristian Romero (15 juegos), Leandro Paredes (8 duelos). Un cachito más abajo asoman Enzo Fernández y Lautaro Martínez, ambos con 6,2. En tanto, con 6,1 se agrupan Emiliano Martínez y Rodrigo De Paul.

Tal vez de quienes se esperaba un poquito más era de Alexis Mac Allister y de Nicolás Otamendi, quienes no lograron llegar al 6 de promedio en 14 y 17 partidos, respectivamente. Aunque ojo: el Colo fue figura con un 9 ante Paraguay en Núñez y Ota fue el más destacado con un 8 en el histórico triunfo 1-0 -con gol suyo- ante Brasil en el Maracaná.

Dos jugadores comparten el escalón más bajo de los promedios, con 5,2. Son Leonardo Balerdi y Gonzalo Montiel, quienes calificaron en 5 juegos. Con una media de 5,5, pero con más duelos para contemplar, afloran Nahuel Molina (16 cotejos) y Nicolás González (12).

Por su parte, los que puntuaron algunas vez pero no llegaron a las 5 presentaciones son Giovani Lo Celso (4), Ángel Di María, Exequiel Palacios (3), Marcos Acuña, Lisandro Martínez, Gerónimo Rulli, Franco Mastantuono (2), Germán Pezzella, Alejandro Garnacho, Nicolás Paz, Facundo Medina y Juan Foyth (1).

Con Germán Pezzella ocurre algo llamativo, ya que fue figura para Clarín en el único partido que puntuó: se llevó un 8 en el empate contra Venezuela en Maturín. Messi, por su parte, se quedó con 3 figuras, mientras que Julián Álvarez y Thiago Almada se alzaron con el premio en dos oportunidades. Una vez fueron los mejores Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister, Lautaro Martínez y Ángel Di María.