Hasta ahora, ningún hincha de River había sido testigo de lo que acaba de suceder en el Monumental, inaugurado el 26 de mayo de 1938. Es la primera vez en la historia que pierde cuatro partidos seguidos de local. Insólito. Y encima, la marca queda registrada en el encuentro 500 de Marcelo Gallardo como entrenador. De paso, Gimnasia dio el batacazo y volvió a ganar en Núñez después de 20 años (3-1 el 27 de noviembre de 2005), con un penal atajado por Nelson Insfrán en la última jugada del partido.
El romance entre los hinchas de River y Gallardo parece seguir intacto tras 500 presentaciones. Quedó claro en la previa del partido con Gimnasia. La gente aplaudió y ovacionó al Muñeco, no hubo grietas. En cambio, hubo pase de factura para los jugadores, los de más bajo rendimiento en este 2025: Kevin Castaño, Miguel Borja y Giuliano Galoppo. Fueron más tenues para Facundo Colidio y Fabricio Bustos, mientras que el nombre de Nacho Fernández dividió aguas y tras los primeros silbidos llegaron los aplausos.
Así es el presente del Millonario con su gente en el estadio Monumental, escenario en el que ante el Lobo platense trató de evitar algo que nunca ocurrió desde su inauguración el 26 de mayo de 1938: perder cuatro partidos seguidos. Y no pudo. Queda la marca en los libros de historia con las caídas ante Palmeiras (1-2) por la Copa, frente a Riestra (1-2), Sarmiento (0-1) y Gimnasia (0-1) en el Clausura. La derrota, además, complica la clasificación directa a la Libertadores 2026, porque quedó a apenas un punto de Argentinos y Riestra. .
Hace rato que el Muñeco es el segundo entrenador con más partidos en la historia de River detrás de Angel Amadeo Labruna y este domingo frente a Gimnasia alcanzó las 500 presentaciones entre las dos etapas desde aquel ya lejano 27 de julio de 2014 cuando igualó 0-0 con Ferro por la Copa Argentina y luego venció en la tanda de penales por 6 a 5. Desde entonces,fueron 260 triunfos, 141 empates y 99 derrotas, entre ellas la pérdida de puntos contra Atlético Tucumán por no presentarse a jugar en el Monumental en el partido inicial de la Copa de la Superliga, interrumpida por el inicio de la pandemia de Covid. Sin embargo, esos tres puntos, que fueron para Atlético Tucumán, se tomaron en cuenta en la tabla de las copas y en la de promedios del descenso.
Gallardo tiene contrato hasta el 31 de diciembre. ¿Seguirá? Todavía es una incógnita. No fue buena su segunda etapa en el club porque no ganó logró ningún título. Y aunque la efectividad de puntos logrados, incluso este año, es alta (56 %) y fue protagonistas en la mayoría de los torneos, nunca logró un aceitado juego de equipo. De esta decisión final dependerá si logra superar o no a Labruna.
El Feo completó 528 partidos en sus tres etapas en el club: ganó 282, empató 144 y perdió 102, con 952 goles a favor (856 lleva Gallardo) y 543 en contra (423 el Muñeco). La mayoría de los encuentros fueron por torneos locales (472) mientras que el resto fueron internacionales (56). El actual entrenador millonario acumula 272 partidos de Liga, 91 de copas nacionales y 137 internacionales. Este año le quedan 6 encuentros de máxima, 2 de la fase de clasificación del Clausura y otros cuatro si llega a la final. Por ahora le faltan 28 encuentros para alcanzar a Labruna. Lo logrará si renueva. O quedará pendiente para una futura tercera etapa.
Los cánticos de los hinchas en el final suman un manto de duda a la mala racha. “Ohhh, que se vayan todos,que no quede ni uno solo”. ¿Tampoco Gallardo? Su nombre quedará asociado a las peores rachas de derrotas seguida de local. No había técnicos en 1926 cuando perdió 4 seguidos en la vieja cancha de Alvear y Tagle (tres en la cancha y uno que no se presentó), ni tampoco entre 1905 (Tercera División) y 1906 (Segunda), cuando perdió siete seguidos. Casi un siglo después, una situación impensada.




