Después de más de 25 años al frente de “La 12”, la barra brava de Boca Juniors, Rafael Di Zeo será el protagonista de un documental que repasará su historia como líder de una de las hinchadas más emblemáticas y controvertidas del fútbol argentino.
El proyecto audiovisual surge tras varias propuestas que llegaron al entorno de Di Zeo, aunque muchas fueron descartadas por querer enfocarse únicamente en el costado mafioso y delictivo de la barra. Finalmente, el jefe de la hinchada llegó a un acuerdo con los realizadores de “Menem Junior, la muerte del hijo del presidente”, quienes producirán este nuevo documental.
La serie ya se encuentra en marcha y se conocieron las primeras imágenes del tráiler, en las que Di Zeo expresa: “Acá nada es lo que parece. Yo no sé si la gente me tiene respeto o miedo. A veces les falta decir que soy el inventor de la violencia”.
La amenaza de “La 12” al plantel xeneize: “Con la camiseta de Boca es ganar o morir”
El relato comenzará con uno de los episodios más oscuros de su trayectoria: el amistoso entre Boca y Chacarita Juniors, jugado el 3 de marzo de 1999, cuando integrantes de “La 12” atacaron brutalmente a hinchas de San Martín de Tucumán en plena platea. Las imágenes fueron transmitidas en vivo por televisión y se convirtieron en un caso emblemático de la violencia en el fútbol argentino.
Ese episodio marcó un antes y un después para Di Zeo, quien terminó condenado a cuatro años y tres meses de prisión. Desde entonces, su figura se convirtió en un símbolo tanto de lealtad como de temor en el universo barrabrava.
Una historia polémica
El documental promete repasar no solo los hechos más conocidos de su liderazgo en la hinchada, sino también la construcción de su poder simbólico y territorial, así como su relación con el club, la política y los medios.
Con este proyecto, Rafael Di Zeo busca tomar la palabra y contar su versión sobre una historia que ha sido narrada múltiples veces desde afuera. El resultado promete generar polémica y debate en el universo futbolero argentino.
BP