Ingenio. Esa es la palabra que Damián Ayude y su cuerpo técnico tienen como estandarte a la hora de pensar cómo reforzar el plantel. Sabiendo que en San Lorenzo no sobran los billetes y que la idea de Julio Lopardo (el presidente provisorio ante la licencia de Moretti) y el resto de los dirigentes es tratar de tener un semestre de austeridad para tratar de acomodar la economía, el laburo de todos pasa por encontrar oportunidades en el mercado para poder sumarle variantes al plantel y una de ellas podría ser Lucas Alario…
Mientras esperan levantar las inhibiciones de FIFA en los próximos días, en Boedo ya tienen apalabrados a Leandro Allende (lateral – volante de Quilmes) y Saúl Salcedo (zaguero de Newell’s) para convertirlos en refuerzos apenas esté autorizado a incorporar. Sin embargo, en las últimas horas apareció un tercer nombre y de peso: Alario.
El delantero, de destacados rendimientos en Colon y River pero que en el último tiempo no consiguió tener continuidad en Estudiantes en lo que fue su regreso al país tras varios años Alemania y un breve paso por Inter de Porto Alegre, interrumpiría su contrato con el Pincha y en el Ciclón pensaron en sumarlo.
Si bien viene con pocos minutos en cancha (en el León disputó 16 partidos y marcó un solo gol, de penal) para Ayude puede ser importante su llegada, además de lo futbolístico, por lo que puede aportar en un plantel que solo cuenta con cuatro futbolistas que superaron la barrera de los 30 años (Devecchi, Nery Domínguez, Vombgerar y Cerutti) por lo cual sumar a un experimentado, con una larga trayectoria (incluso fue citado a la Selección primero en el ciclo del Patón Bauza y después en el de Jorge Sampaoli) y a meses de cumplir los 33 es algo que ven con buenos ojos.
Si bien es casi un hecho que de Estudiantes saldrá libre y en Boedo no tendrían que desembolsar dinero por su llegada, el contrato del futbolista puede ser una complicación. Está claro que los directivos azulgrana no pueden ni quieren hacer locuras y habrá que ver si Alario está dispuesto a resignar dinero. La historia recién empieza, ¿será de la buena Pipa para el Ciclón?
¿Levantan las inhibiciones?
En estas horas entrarán a las arcas azulgranas u$s 1.800.000 desde Emiratos Árabes por la venta de Irala y con eso esperan pagar (son cerca de dos millones de dólares) para levantar las inhibiciones y quedar autorizados a incorporar.