superó sus 36 goles en el Manchester City con 1.000 minutos menos en Atlético de Madrid

superó sus 36 goles en el Manchester City con 1.000 minutos menos en Atlético de Madrid

Julián Álvarez es uno de los mejores delanteros del mundo. Diego Simeone lo ha repetido hasta el hartazgo en cada conferencia de prensa e incluso se ha animado a ponderarlo por encima de otros atacantes en uno de esos juegos virales que dan vueltas por las redes. Después de otro gol el sábado en el triunfo contra Valencia, el ‘Araña’ agigantó su figura: ya mejoró sus números goleadores respecto de su paso por el Manchester City y lo hizo con 1.000 minutos menos en cancha respecto de su paso por el equipo dirigido por Pep Guardiola.

Fueron 36 tantos los que anotó en sus dos temporadas con los Citizens, que superó por uno bajo las órdenes de Simeone, con 33 encuentros oficiales menos.

Su definición de penal contra el Sevilla, con el que abrió el triunfo por 3-0 en el estadio Metropolitano, fue el número 37 del cordobés campeón del mundo en Qatar 2022 desde que se mudó a Madrid, en un total de 70 partidos y 5.006 minutos en los que además entregó 12 asistencias. Entonces, contribuyó en 49 goles desde su fichaje.

En el club inglés jugó dos años, de 2022 a 2024, con un total de 103 partidos y 6.005 minutos, en los que marcó 36 veces, una menos que en el Atlético, y dio 17 asistencias, cinco más que ahora, para participar en 53 aciertos del equipo de Guardiola sobre el arquero rival.

Aún le queda por pasar los goles que anotó en River. En su club original alcanzó los 54 tantos, pero con una cifra mucho más amplia de encuentros (122, 52 más que ahora en el Atlético) y minutos (7.922, casi 3.000 que la actualidad). También dio 29 asistencias a sus compañeros en esa etapa, entre 2018 y 2022.

Sus 37 goles con el Atlético los reparte en dos temporadas (29 en 2024-25 y ocho en en actual ejercicio), en tres torneos (24 en LaLiga, 8 en la Liga de Campeones y 5 en la Copa del Rey; no marcó en el pasado Mundial de Clubes) y en 28 partidos diferentes (5 de 13 en la actual campaña y 23 de 57 en la anterior).

Convirtió un triplete, en esta misma temporada en la victoria por 3-2 frente al Rayo Vallecano, y siete dobletes en su recorrido en el Atlético de Simeone, con el que le anotó a 21 rivales diferentes a lo largo de estas dos temporadas.

El Rayo y el Real Madrid son los equipos que más lo han sufrido, con cuatro goles del “Araña” a cada uno de ellos, seguidos por el Valencia y el Valladolid, con tres; el Vic, el Barcelona, el Sparta Praga, el Bayer Leverkusen, el Sevilla y el Betis, con dos; y el Celta, la Real Sociedad, el Lille, el Mallorca, el Cacereño, el Slovan Bratislava, el Elche, el Athletic y Osasuna, con uno.

Ha sido una pieza indispensable con sus goles para nueve victorias del Atlético (0-1 al Celta, 0-2 al Vic, 0-1 al Mallorca, 1-0 a Osasuna, 2-1 al Bayer Leverkusen, 1-0 al Athletic, 1-2 al Sevilla y 4-2 al Valladolid, la temporada pasada, y 3-2 al Rayo, en el actual), además de tres empates, todos de la campaña anterior: 1-1 con el Real Madrid, 1-1 con la Real Sociedad y 4-4 con el Barcelona.

En 17 encuentros (12 victorias del Atlético, 2 empates y 3 derrotas) anotó el primer gol del encuentro y en diez de ellos fue el único goleador del conjunto rojiblanco, en el que sus números hablan de la trascendencia de un futbolista diferencial en el grupo de Diego Simeone, con el que ha sido titular en 60 de los 70 partidos disputados, incluidos los 13 disponibles en el actual temporada.

No solo fue el máximo goleador del Atlético en su primera campaña en el club, con 29 goles, cinco más que Alexander Sorloth, sino que también lo es en la actual temporada, con ocho, cinco más que los segundos en esa faceta, Antoine Griezmann y Giuliano Simeone, con tres cada uno.

Y seis por encima de Sorloth, Thiago Almada, Marcos Llorente y Robin Le Normand, con dos. Pablo Barrios, Conor Gallagher, Giacomo Raspadori, Álex Baena y Nico González han logrado un gol cada uno.