Deseosos de revivir las históricas noches de Copa Libertadores, Vélez y Racing iniciarán este martes una llave argentina de alto voltaje en los cuartos de final del principal torneo de clubes de América. Aunque ambos clubes no levantan el máximo título a nivel continental hace algunas décadas, conocen el peso y la historia de la competición.
El Fortín, ganador de la Gloria Eterna en 1994, de la mano del “Virrey” Carlos Bianchi, busca pisar de nuevo la semifinal copera. Alcanzó esa instancia en 2022, cuando Flamengo, campeón de aquella edición, lo eliminó con triunfos en Buenos Aires y en el Maracaná.
Comienza la Champions League 25/26: Los cinco partidos imperdibles de la primera semana
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Pero Vélez cuenta ahora en el banco con un heredero de Bianchi, Guillermo Barros Schelotto, tricampeón de la Libertadores como jugador con el Boca del Virrey (2000, 2001, 2003) y finalista luego como entrenador del Xeneize en la recordada finalísima contra River Plate en 2018, en Madrid.
Al frente de un equipo que combina experiencia y juveniles que prometen, el Mellizo quiere estar de nuevo entre los cuatro mejores del continente. El club de Liniers viene de eliminar a Fortaleza de Brasil en los octavos de final, luego de ganar su grupo, y cuenta en su plantel con Maher Carrizo, de 19 años, uno de los artilleros de la Copa con cinco goles.
Ubicado en el tercer puesto del Grupo B en el torneo Clausura, con apenas una derrota en sus últimos 13 partidos y luego de ganar la Supercopa Argentina, los dueños del estadio José Amalfitani prevén un choque apretado. “Va a ser un partido de local cerrado, luchado, peleado. Pero sin dudas la serie se va a terminar en Avellaneda”, pronosticó el Mellizo.
Por su parte, Racing renovó las ilusiones después de conquistar la Copa Sudamericana en noviembre y la Recopa Sudamericana en febrero al mando de Gustavo Costas, de 62 años. Toda una vida pasó desde aquel 1967 en el que Racing ganó su única Libertadores y casi tres décadas desde su última semifinal copera, en 1997, cuando Sporting Cristal lo arrolló con un 4-1 en Lima, después de haber ganado 3 a 2 en la ida .
Clausura 2025: posiciones, resultados y show de goles de la Fecha 8
La Academia también lideró por amplio margen su grupo copero y superó en un áspero cruce a Peñarol de Montevideo en octavos, por un global de 3-2. Pese a que en el torneo local se encuentra penúltimo en su grupo, con grandes fallos defensivos, en estos últimos años mostró su mejor cara en las competiciones internacionales.

“El equipo volvió a tener mística. Contra Vélez, Racing va a jugar como siempre, vamos a buscarlo”, remarcó el entrenador. Costas mandó al banco al arquero y capitán del equipo, Gabriel Arias, señalado tras algunos errores costosos, y lo reemplazó por Facundo Cambeses.
El cruce se definirá el próximo martes 23 en Avellaneda. El ganador chocará en semis contra el vencedor de la serie que enfrenta desde el jueves a Flamengo y a Estudiantes de La Plata.
BGD